¿Existe un mercado para el gas ecológico y cómo es?

El sector actual se parece al del gas natural licuado cuando empezó a despegar en la década pasada y la demanda de operadores con experiencia superó a la oferta

Los aerogeneradores y la energía de la biomasa se sitúan en el punto de mira de la energía verde alemana, que alcanza niveles récord
Por Anna Shiryaevskaya, Priscila Azevedo Rocha y Lars Paulsson
27 de enero, 2024 | 04:13 PM

Bloomberg — Los operadores energéticos que convirtieron el mercado del gas natural en una industria de billones de dólares están reforzando las mesas con personal especializado en el equivalente ecológico del combustible fósil.

Gunvor Group, Danske Commodities A/S y STX Commodities BV son algunas de las empresas que están invirtiendo o contratando personal en el creciente mercado del biogás. Como se espera que la demanda se dispare en las próximas décadas, Goldman Sachs Group Inc, BP Plc y Cargill Inc están gastando miles de millones de euros en instalaciones de producción desde España a Alemania.

VER +
¿Qué pasaría si el mejor escenario para el cambio climático fuera mejor?

Apuestan a que este nicho de la industria será enormemente rentable a medida que el consumo de combustibles fósiles empiece a disminuir en medio del impulso hacia el cero neto. Además, el gas se fabrica en Europa, lo que limita el impacto de la geopolítica en el suministro.

“Esperamos que el biometano desempeñe un papel cada vez más importante en la combinación energética”, afirma Jesper Johanson, CEO de la empresa danesa InCommodities A/S, que acaba de crear un equipo de productos medioambientales. El combustible “representa tanto una atractiva fuente de energía limpia como un diversificador para el suministro de gas de la UE”, afirmó.

PUBLICIDAD

Fabricado a partir de cultivos energéticos y residuos alimentarios y animales, el gas se produce de forma similar al compostaje, cuando los organismos se descomponen en ausencia de oxígeno. Se denomina ecológico porque genera energía a partir de residuos sin añadir gases de efecto invernadero, y la Asociación Europea del Biogás espera que el combustible cubra más de la mitad de la demanda de gas de la región en 2050.

Aunque es muy prometedor, el mercado sigue siendo pequeño y fragmentado. Predominan los acuerdos bilaterales en lugar del comercio organizado de un contrato estandarizado. Esto dista mucho de la compraventa mundial de gas natural, con precios de referencia, bolsas, centros y acuerdos de suministro plurianuales. También hay corredores que manejan el gas verde, pero es más caro que los futuros holandeses, el punto de referencia de la región.

“Los distintos registros nacionales tienen que reconocerse mutuamente para permitir la plena negociación cruzada en toda Europa, lo que de momento sólo es posible parcialmente”, dijo el Director Ejecutivo de la Asociación Europea de Biogás, Harmen Dekker.

PUBLICIDAD

Eso no ha disuadido a Gunvor, uno de los mayores comerciantes de gas licuado tradicional y gas por gasoducto. La empresa está impulsando la actividad como parte de su grupo de gas, energía y renovables, dijo un portavoz por correo electrónico. Para hacerse con una porción mayor del mercado, está estudiando acuerdos de compra y construyendo una planta de biogás en su biorrefinería de Huelva (España).

STX, en Ámsterdam, también se está expandiendo como parte de su enfoque en los mercados de materias primas medioambientales, donde ve una “tendencia positiva”, según Sead Keric, socio director de gas renovable. Las mesas de negociación están bien situadas para gestionar los riesgos derivados de la segmentación del mercado y la incertidumbre normativa, afirmó.

Pero encontrar personal con las aptitudes y la experiencia necesarias puede resultar un reto, según los reclutadores. El sector actual se parece al del gas natural licuado cuando empezó a despegar en la década pasada y la demanda de operadores con experiencia superó a la oferta.

“Las empresas de contratación esperan encontrar operadores con entre cinco y diez años de experiencia en un mercado que no lleva mucho tiempo funcionando”, dijo Mark Taylor, socio gerente de Imperium Commodity Search en Londres.

La producción europea de biogás se duplicará en 2030 |dfd

Muchos comerciantes de gas también salieron de la crisis energética con salarios y primas mucho más altos, ya que se beneficiaron de la volatilidad récord. Eso también dificultará mucho la competencia del sector, dijo Taylor.

El crecimiento es notable en lugares como Dinamarca, donde el porcentaje de biometano en la demanda total de gas aumentó a casi el 40% el año pasado desde el 3% de 2016, según Gergely Molnar, analista de la Agencia Internacional de la Energía.

Según Johanson, InCommodities, con sede en Aarhus, centro neurálgico del comercio energético del país, cuenta actualmente con 6-7 personas dedicadas al sector, que van desde operadores comerciales a desarrolladores empresariales y de software. Es probable que este año se incorporen más, dijo. Danske Commodities también espera que su mesa siga creciendo, según un portavoz.

PUBLICIDAD

Los brotes verdes han atraído a uno de los mayores bancos del mundo. Goldman creó Verdalia Bioenergy el año pasado para expandirse en instalaciones de producción de toda Europa. Cargill Inc, el mayor comerciante agrícola del mundo, planea hasta tres plantas en la región.

Las grandes empresas energéticas, que buscan reducir las emisiones de sus operaciones, también se han sumado al frenesí. BP Plc compró Archaea Energy Inc, un proveedor de gas renovable, mientras que Shell Plc adquirió Nature Energy Biogas, que explota plantas en Dinamarca y Holanda.

Chris Taufatofua, socio del bufete de abogados Vinson & Elkins LLP, afirma: “Las soluciones “drop-in”, como el biogás, tienen el potencial de emerger como ganadores relativos, dado que no dependen de la construcción de nuevas infraestructuras en toda la cadena de suministro”.

Lea más en Bloomberg.com