La próxima gran fase de crecimiento de Tesla puede tardar años, advierte Evercore

El director ejecutivo, Elon Musk, ha dicho que la firma está “entre dos grandes oleadas de crecimiento”

La compañía espera comenzar la producción de un vehículo eléctrico de nueva generación más económico hacia finales del 2025 en su planta de Austin.
Por Craig Trudell
11 de marzo, 2024 | 04:53 PM

Bloomberg — Tesla Inc. (TSLA) probablemente esté a años de implementar por completo un nuevo modelo más económico, lo que le tomará a la compañía más tiempo del que Wall Street está asumiendo, dijeron analistas de Evercore después de visitar la fábrica de automóviles en Texas.

VER +
Nvidia se convierte en el sucesor de Tesla mientras el mercado cambia de autos eléctricos a la IA

“Tesla es cada vez más una historia del 2027″, escribieron los analistas de Evercore liderados por Chris McNally en un informe el lunes en el que también se cuestionó si el escenario más favorable para un vehículo más barato conocido popularmente como Modelo 2 es más bien alrededor de 500.000 unidades en el 2026, en lugar del consenso de más de 1 millón.

El director ejecutivo, Elon Musk, ha dicho que Tesla está “entre dos grandes oleadas de crecimiento”, siendo la primera respaldada por el sedán Modelo 3 y el crossover Modelo Y, y la segunda esperada de un vehículo eléctrico de nueva generación más económico. La compañía espera comenzar la producción de este vehículo hacia finales del 2025 en su planta de Austin.

La lista de materiales del modelo de próxima generación disminuirá de US$28.000 a US$20.000; probablemente tenga un rango de alrededor de 250 millas y no tenga techo de vidrio, escribió McNally. Un “gran debate” será si el hardware de asistencia al conductor de Tesla será estándar, dijo, citando la creencia de su equipo de que el hardware podría costar entre US$2.000 y US$3.000.

PUBLICIDAD

Ahora Evercore espera que Tesla entregue alrededor de 2,7 millones de vehículos en el 2026, lo que significa que su estimación de las ganancias por acción de ese año está ahora entre un 18% y un 20% por debajo del consenso.

Lea más en Bloomberg.com