China promete “medidas decididas” tras los nuevos aranceles de Biden

El país asiático calificó los aranceles adicionales de “manipulación política” por tratarse de una medida antes de las elecciones estadounidenses

Las alzas arancelarias supondrían un aumento del 8% en el volumen total de importaciones expuestas.
Por Bloomberg News
14 de mayo, 2024 | 11:43 AM

Bloomberg — China criticó la decisión de la administración Biden de aumentar los aranceles estadounidenses sobre una amplia gama de importaciones chinas y prometió tomar sus propias medidas, sin dar detalles concretos.

“China tomará medidas decididas para salvaguardar sus propios derechos e intereses”, dijo el Ministerio de Comercio en un comunicado este martes. “EE.UU. debería corregir inmediatamente sus acciones erróneas y cancelar las medidas arancelarias adicionales contra China”.

Lea más: Biden impone nuevos aranceles a los chips, los minerales críticos y los autos eléctricos de China

El Presidente Joe Biden está aumentando los aranceles sobre las importaciones procedentes de China, incluidos semiconductores, células solares y minerales críticos, con tasas que van desde el 25% para las baterías hasta el 100% para los vehículos eléctricos. El anuncio fue la culminación de una revisión de las subidas arancelarias de su predecesor Donald Trump, ninguna de las cuales fue anulada.

PUBLICIDAD

China calificó los aranceles adicionales de “manipulación política”, ya que la medida se produce antes de las elecciones estadounidenses de este año.

En respuesta a las subidas arancelarias de Trump a partir de 2018, Pekín a menudo intentó un enfoque de ojo por ojo, tratando de igualar el tamaño y el alcance de las medidas estadounidenses. Pero los analistas esperan una respuesta más limitada esta vez.

Biden Hikes Tariffs On China | Tariff rate changes on Chinese imports by productdfd

“Las represalias directas de Pekín contra EE.UU. evitarán una escalada brusca”, pronosticó Michael Hirson, ex funcionario del Tesoro estadounidense que ahora dirige el análisis de China en 22V Research. “Las acciones que arremetan contra empresas estadounidenses destacadas o intensifiquen las restricciones en la cadena de suministro, como la limitación de las exportaciones de minerales críticos, perjudicarían los esfuerzos de Xi por apuntalar la confianza nacional e internacional en China”.

PUBLICIDAD

En los últimos meses, el presidente Xi Jinping ha liderado los esfuerzos para reforzar la menguante inversión extranjera en China. Hirson añadió que “los dirigentes chinos también tratarán de evitar acciones que conviertan a China en el centro de la campaña presidencial estadounidense”.

Las medidas estadounidenses anunciadas este martes son limitadas, lo que puede ayudar a contener la respuesta de Pekín, según Tobin Marcus y Chutong Zhu, de Wolfe Research, en Nueva York. Las subidas arancelarias de Biden sólo suponen un aumento del 8% en el “volumen total de importaciones expuestas” procedentes de China, y los periodos de introducción gradual “mitigarán el impacto”, escribieron en una nota.

“Esperamos que haya alguna respuesta china, pero que Pekín busque la proporcionalidad, lo que significa que las consecuencias para EE.UU. deberían ser limitadas”, escribieron Marcus y Zhu.

Vea también: Yellen espera que China no tome represalias comerciales “significativas”

Biden trata de mantener el equilibrio entre la dureza frente a China y la promesa de proteger el empleo en EE.UU. sin desestabilizar la economía nacional ni exacerbar la inflación.

El mes pasado, prometió aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio chinos que, en gran medida, fueron inútiles, ya que el país asiático vende poco de ambos metales a Estados Unidos.

Por su parte, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo el lunes, antes del anuncio de los aranceles, que “con suerte no veremos una respuesta china significativa, pero siempre es una posibilidad.”

Lea más en Bloomberg.com