El paquete de rescate de China: cinco cosas que debe saber este viernes

Las acciones retroceden después de otra semana fuerte; Rieder de BlackRock dice que la Fed debería recortar, y no mantener las tasas altas; y China anuncia paquete de rescate para el sector inmobiliario

Cinco cosas que debe saber para comenzar el día
Por David Goodman
17 de mayo, 2024 | 09:40 AM

Las acciones flaquean

Bloomberg — Las acciones mundiales se estabilizaron al final de otra semana fuerte para la clase de activos. Los futuros de EE.UU. apuntaban ligeramente a la baja, lo que frenaba una cuarta ganancia semanal del S&P 500 y probablemente empujaba al Promedio Industrial Dow Jones aún más por debajo del nivel récord de 40.000 que superó brevemente el jueves. Mientras tanto, el dólar y los bonos del Tesoro se mantenían estables.

Lea más: El récord del Dow Jones y la preocupación de Jamie Dimon por la inflación: hechos que mueven los mercados

Mensajes de la Fed

El retroceso viene de la mano de una ligera reducción de las apuestas de recortes de tasas de la Fed, impulsada por las declaraciones de varios banqueros centrales que sugerían que el banco central debería mantener los costos de endeudamiento altos durante más tiempo mientras esperan más pruebas de que la inflación está disminuyendo.

Los inversionistas estarán atentos a los comentarios de los miembros de la Fed Christopher Waller y Neel Kashkari de hoy para obtener más pistas sobre la trayectoria de las tasas de interés.

PUBLICIDAD

Lea más: Barkin dice que la Fed necesita “un poco más de tiempo” para reducir la inflación

Cortar, no mantener

No obstante, Rick Rieder de BlackRock dijo a Bloomberg que tal vez la Fed debería pensar de otra forma y sugirió que la mejor manera de moderar la inflación sería con tasas más bajas y no manteniéndolas altas. Rieder le dijo a David Westin de Bloomberg para un próximo episodio de Wall Street Week que se transmitirá el viernes que los estadounidenses de ingresos medios a altos “están obteniendo un gran beneficio de estas tasas de interés” a través de inversiones de renta fija y los mismos grupos están manteniendo alta la inflación de los servicios a través de su gasto.

Paquete de rescate de China

La noticia más importante del día provino de China, que anunció su intento más contundente hasta el momento apuntalar el asediado mercado inmobiliario flexibilizando las normas hipotecarias y alentando a los Gobiernos locales a comprar viviendas no vendidas a los desarrolladores inmobiliarios para convertirlas en viviendas asequibles.

PUBLICIDAD

Las autoridades están dando un sentido de urgencia para levantar el desplomado sector inmobiliario del país después de que datos oficiales mostraran el viernes que los precios de las viviendas registraron en abril sus caídas mensuales más pronunciadas en una década a pesar de una serie de políticas incrementales para ayudar al sector.

Contrarreloj

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de EE.UU. está inundada de solicitudes de permisos de petroleras que quieren permanecer en Venezuela después de que Washington reimpusiera las sanciones el mes pasado. A las petroleras extranjeras en el país sudamericano les preocupa no obtener licencias a tiempo para poder operar después del 31 de mayo.

Lea más: Petroleras contra el tiempo para seguir operando en Venezuela

El proceso se complica porque cada proyecto individual requiere de una licencia específica para cada caso. De no obtener los permisos, las empresas correrían el peligro de incumplir las restricciones estadounidenses o de no poder cumplir los contratos firmados con el Gobierno venezolano.

Lo que estamos leyendo

Lea más en Bloomberg.com