Los vaivenes energéticos provocados por el conflicto armado no han terminado: CEO de Woodside

Los precios del gas natural licuado se encuentran actualmente en su nivel más alto y el Brent ha subido alrededor de un 9% este año

La invasión rusa de Ucrania y el conflicto entre Israel y Hamás afectan el comercio mundial.
Por David Stringer
21 de mayo, 2024 | 01:08 PM

Bloomberg — Los mercados energéticos seguirán viéndose afectados por la invasión rusa de Ucrania y el conflicto entre Israel y Hamás, según Woodside Energy Group Ltd. (WDS), el mayor productor de petróleo y gas de Australia.

Las repercusiones han sido masivas, y la volatilidad no ha terminado”, dijo la CEO Meg O’Neill en un discurso este martes en la Conferencia de Productores de Energía de Australia en Perth. “Es una inestabilidad que absolutamente nadie quiere”.

Lea también: Acero de China prende alarmas en LatAm

Aunque el petróleo y el gas han retrocedido después de dispararse tras la invasión a principios de 2022, siguen siendo elevados. Los precios del gas natural licuado (GNL) se encuentran actualmente en su nivel más alto desde principios de enero, y el Brent, la referencia mundial del petróleo, ha subido alrededor de un 9% este año.

PUBLICIDAD

Según O’Neill, los recientes desafíos plantean la necesidad de ofrecer a los consumidores una mayor seguridad de suministro, un factor que respalda las perspectivas del gas natural junto con el aumento de la demanda energética en las economías de toda Asia.

Biggest LNG Exporters | US has surpassed Australia, Qatar as production surgeddfd

El gobierno australiano ha respaldado este mes la explotación de nuevos yacimientos de gas, alegando que la producción de este combustible fósil será necesaria para sostener el sector exportador de la nación y también para evitar la escasez de energía nacional a medida que se cierren las centrales de carbón.

“Sabemos lo importante que es nuestro GNL para mantener las luces encendidas en Tokio o para alimentar la industria manufacturera en Corea del Sur”, declaró este martes a Bloomberg Television Samantha McCulloch, consejera delegada de Australian Energy Producers, una organización del sector. “Ahora tenemos la estabilidad política necesaria para realizar esas nuevas inversiones”.

PUBLICIDAD

Vea además: Se necesitarán nuevos proyectos globales de gas natural licuado después del 2030: Catar

Woodside está avanzando en el desarrollo de un proyecto de GNL de US$12.000 millones en Scarborough (Australia). Otras posibles nuevas instalaciones de otras empresas incluyen una ampliación de la planta de exportación de GNL de Ichthys, en Australia Occidental, y una nueva planta de 6,6 millones de toneladas al año en el Territorio del Norte, según informó el Gobierno en un informe en diciembre.

“En mi opinión, la mejor solución a una escasez es siempre suministro, suministro, suministro”, dijo O’Neill en el discurso. “Nosotros, como industria, estamos listos para arremangarnos”.

Lea más en Bloomberg.com