Reforma pensional de Petro está aprobada al 70% en Cámara de Representantes

La sesión de este miércoles terminó sin grandes cambios frente al proyecto. Por ahora, la cámara baja mantiene el umbral de 2,3 salarios mínimos como obligatorio para cotizar en Colpensiones

Reforma pensional de Petro está aprobada al 70% en Cámara de Representantes
22 de mayo, 2024 | 06:57 PM

Bogotá — Este miércoles la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes dejó aprobado el 70% de la reforma pensional que presentó el Gobierno Petro al Congreso de la República.

Hay que tener presente que la reforma ya fue aprobada por el Senado y que tiene hasta el 20 de junio para completar su trámite en el Congreso o se archivará.

Por lo pronto la comisión ya aprobó 68 artículos y deberá completar el trámite para que la discusión pase a la Plenaria, de aprobarse allí se tendrá que conciliar el texto con lo aprobado en Senado.

Después de que se cerró el debate, Martha Alfonso, coordinadora ponente, dijo que esperan que mañana se cite nuevamente el debate para terminar la aprobación de los artículos restantes. Agregó que el “aval fiscal será entregado por parte del Ministerio de Hacienda, pero la cartera ha dicho que hasta que el articulado sea mucho más maduro se pueda entregar”.

PUBLICIDAD

Algunos de los artículos que se aprobaron fueron el 21 sobre la obligatoriedad y monto de cotizaciones, el artículo 27 de recursos de fondo de solidaridad, el 73 del sistema nacional de protección social, el 75 el de la creación de la comisión técnica y el 82 de inembargalidad.

El mercado está pendiente de lo que se apruebe en Cámara porque de ello dependerá cuál sea el impacto de la reforma pensional en el mercado de capitales.

Los opositores al proyecto han señalado que no se debería aprobar hasta no contar con el aval fiscal del Ministerio de Hacienda.