Solomon, de Goldman, dice que ve “cero” recortes de tasas este año

El directivo también citó la fragilidad geopolítica que, según él, es algo con lo que la gente va a tener que convivir durante mucho tiempo

David Solomon, chief executive officer of Goldman Sachs Group Inc., during a Bloomberg Television interview in Versailles, France, on Monday, May 13, 2024. Solomon said he’s encouraged by French leaders’ efforts to make the country more friendly to business as Goldman Sachs Group Inc. has tripled its Paris headcount in recent years.
Por Brooke Sutherl
22 de mayo, 2024 | 08:15 PM

Bloomberg — El director ejecutivo de Goldman Sachs Group Inc. (GS), David Solomon, dijo que actualmente espera que la Reserva Federal no recorte las tasas de interés este año, en medio de una economía que ha demostrado ser más resistente gracias al gasto público.

Lea también: Krugman dice estar “completamente confundido” sobre hacia dónde van las tasas

"Todavía no veo los datos que sean convincentes para ver que vamos a recortar los tipos", dijo desde un evento organizado por el Boston College, añadiendo que actualmente predice "cero" recortes. Las inversiones en infraestructuras de IA también han ayudado a la economía a ser más resistente al endurecimiento monetario de la Fed, dijo.

Aún así, el consumidor está empezando a sentir el pellizco de los precios más altos, dijo Solomon. Señaló los recientes informes de beneficios de McDonalds Corp. (MCD) y AutoZone Inc. (AZO) como prueba de que los consumidores están empezando a frenar el gasto.

PUBLICIDAD

Le recomendamos: Las tasas de interés están dominando la agenda económica mundial: ¿qué esperan los analistas?

“Si habla con directores generales que dirigen empresas que realmente se ocupan de lo que llamaré el centro de la economía estadounidense, esas empresas han empezado a ver cambios en el comportamiento de los consumidores”, dijo. “La inflación no es sólo nominal. Es acumulativa, y por eso todo es más caro. Se está empezando a ver que el consumidor, el estadounidense medio, lo siente”.

Ese cambio en el comportamiento del consumidor aumenta el riesgo de una desaceleración "real y palpable" en comparación con hace seis meses, dijo. Solomon también citó la fragilidad geopolítica que, según él, es algo con lo que la gente va a tener que convivir durante mucho tiempo.

PUBLICIDAD

A principios de este mes, Solomon afirmó que la economía estaba "funcionando bastante bien", aunque en marzo había advertido de que era probable que la inflación fuera más dura de lo que los mercados habían previsto.

David Solomon, director ejecutivo de Goldman Sachs Group Inc.dfd

En abril, el equipo de economistas de Goldman dijo que esperaba sólo dos recortes este año, el primero en julio seguido de otro en noviembre. Se trata de una revisión de sus predicciones anteriores - y refleja la lucha más amplia de los analistas para predecir el camino de la Fed después de la primera gran oleada de inflación en cuatro décadas.

Regreso a la oficina

Solomon también habló del valor de volver a los hábitos de oficina anteriores a la pandemia, sobre todo para los empleados más jóvenes que aún están aprendiendo el negocio. Aproximadamente la mitad de los empleados de la empresa tienen 20 años, y "vienen a la empresa con el propósito explícito de aprender de otras personas", dijo Solomon. "No ocurre lo mismo cuando no vienen juntos".

Aunque muchos líderes corporativos han adoptado posturas públicas sobre cuestiones sociales y políticas en los últimos años, Solomon dijo que no ve eso como parte de su trabajo como consejero delegado de Goldman. "Esto se ha vuelto cada vez más complicado", dijo. "Se puede elegir cualquier tema y habría mucha gente de Goldman Sachs en ambos lados", dijo.

Lea más en Bloomberg.com