FUNO lanza ultimátum para considerar su oferta por Terrafina

FUNO es uno de los seis interesados por Terrafina, pero a diferencia del resto, que incluyen a empresas como Fibra Prologis, Fibra Macquarie y Fibra MTY, su propuesta busca una reestructura societaria

Fibra Next
24 de mayo, 2024 | 05:39 PM

Ciudad de México — Fibra Uno (FUNO11), el principal fideicomiso de inversión en bienes raíces de México, dio un ultimátum a la vigencia de su propuesta por Terrafina, a la par de que solicitó transparencia del Comité Técnico sobre el proceso de ofertas de adquisición que reciban.

La empresa, encabezada por la familia El-Mann Arazi, informó que su propuesta de reestructura societaria, que considera valuaciones a múltiplos iguales de los portafolios a un valor mínimo por CBFI de Terrafina de MXN$49,63, tendrá una vigencia de 45 días naturales –que concluirán el 8 de julio–.

“Si las circunstancias en, y para, Terrafina cambian de manera significativa, reconsideraremos nuestros propios intereses y nuestro enfoque en otras alternativas que no compartirían valor con los tenedores de Terrafina”, señala la propuesta distribuida en la Bolsa Mexicana de Valores.

Ver más: Terrafina es altamente cortejada en medio de auge inmobiliario industrial en México

PUBLICIDAD

FUNO es uno de los seis interesados por Terrafina, pero a diferencia del resto, que incluyen a empresas como Fibra Prologis, Fibra Macquarie y Fibra MTY, busca una reestructura societaria.

Esta propuesta “es incomparable con otras anunciadas en el mercado porque estamos haciendo una fusión de activos entre iguales, sin que existan primas, sobreprecios ni comisiones”.

La propuesta en firme de FUNO se da en medio de la OPA iniciada por Fibra Prologis, que concluye el 14 de junio, y horas después de que Terrafina convocó a una asamblea extraordinaria, el próximo 5 de junio, a solicitud de uno de sus principales tenedores, donde se buscará contratar a especialistas que realicen un análisis de pros y contras de las ofertas.

PUBLICIDAD

“Ustedes saben que el tiempo es esencial y retrasos evitables, restan a los tenedores la oportunidad de decidir sobre bases libres y no coaccionadas por las circunstancias”, señala la propuesta de FUNO.

Adicionalmente, FUNO hizo un llamado de transparencia al Comité Técnico de Terrafina.

“Consideramos que los tenedores y los últimos beneficiarios de la inversión, que son, mayoritariamente trabajadores mexicanos, a través de Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), merecen la oportunidad de un trato transparente y un análisis justo”, señaló FUNO.

La comunicación fue oficialmente compartida con las afores Citibanamex, PensionISSSTE, Profuturo, Sura, XXI Banorte, Azteca, Infonavit e Invercap.

FUNO ha dicho que de combinar sus activos industriales con Terra resultaría el portafolio más grande del segmento en México.

Originalmente, FUNO tenía pensado colocar sus activos industriales, agrupados en Fibra Next, mediante una oferta pública inicial en la Bolsa Mexicana de Valores, pero la falta de una confirmación de criterio por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha frustrado este objetivo, lo que llevó al fideicomiso a buscar alternativas.

En abril, FUNO comentó que trabaja en otras opciones para su portafolio industrial en adición a la OPI y la oferta a Terrafina, aunque declinó revelar en qué consisten esas opciones.

PUBLICIDAD

El interés por Terrafina se da en medio del auge del nearshoring, que ha impulsado la demanda de espacios industriales en el país.

Esta historia fue actualizada a las 18:50 con información a lo largo del texto.