El Banco Popular de China apoyará el uso del yuan como moneda de financiación para las instituciones extranjeras y tomará medidas para abrir sus mercados financieros.
Gespa, el regulador suizo de juegos de azar, acusó a la FIFA de ofrecer servicios de juego sin licencia mediante la venta de tokens que daban prioridad para adquirir entradas al Mundial 2026.
El gobernador de la Fed, Christopher Waller, dijo el jueves que los funcionarios pueden seguir bajando las tasas de interés en incrementos de un cuarto de punto porcentual para apoyar un mercado laboral tambaleante.
Los inversionistas vieron el desenlace como un alivio tras meses de incertidumbre, lo que impulsó las acciones del banco y abrió la puerta a nuevos programas de recompra.
Los datos que publicará el lunes la Oficina Nacional de Estadística mostrarán que el producto interior bruto creció un 4,7% en el tercer trimestre respecto al año anterior.
Los responsables políticos que hablaron al margen de las reuniones anuales del FMI en la capital estadounidense se hicieron eco de Lagarde al señalar que es poco probable que el BCE recorte su tasa de depósito.
El ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato, pidió a los países del Grupo de los Siete que “se unan y respondan” a los movimientos de China, mientras que su homólogo alemán pregonó una posible respuesta conjunta del bloque.
El lingote subió hasta un 1,2% hasta los US$4.379,96 la onza el viernes, lo que le sitúa en camino de su mayor subida semanal desde 2020 y prolonga un repunte vertiginoso que comenzó en agosto.
La Cámara de Comercio de EE.UU. dijo en una demanda el jueves que era ilegal que el presidente Donald Trump impusiera una tasa de US$100.000 a las nuevas solicitudes de visados H-1B.
Los comentarios del presidente abren la puerta a una acción militar directa de Estados Unidos en Gaza, y parecieron una escalada de declaraciones anteriores.
Las relaciones entre Estados Unidos y la India se han tensado desde que Trump impuso un arancel del 50% a los productos procedentes del país del sur de Asia.
El Brent cotizaba cerca de los US$62 por barril tras caer un 2,2% en las dos sesiones anteriores, mientras que el West Texas Intermediate se acercaba a los US$59.
Ese equipo es fundamental para una importante renovación de Siri prevista para marzo, parte de un esfuerzo más amplio de Apple para revivir sus operaciones de IA en dificultades.