Bogotá — Como era esperado por parte de los inversionistas y de la familia Gilinski, la Junta Directiva del Grupo Nutresa decidió rechazar la oferta de compra presentada por el Grupo de Inversiones Suramericana.
Ya las Juntas de Grupo Sura (GRUPOSUR) y de Grupo Argos (GRUPOARG) había decidido no participar en la OPA que presentaron los Gilinski por las acciones del Grupo Nutresa (NUTRESA) y por eso mismo se esperaba una decisión en el mismo sentido por parte de Nutresa con respecto de la OPA sobre Sura.
Hoy se supo que las juntas directivas del Grupo Nutresa y Grupo Argos decidieron que no venderán sus participaciones accionarias en la OPA de Gilinski por Sura.
Para rechazar la oferta de Gilinski, la Junta de Nutresa tuvo en cuenta el análisis financiero de la OPA preparado por Rothschild & Co.
VER MÁS: OPA de los Gilinski: la batalla está en los asientos de junta
Así mismo, la Junta Directiva analizó aspectos relacionados con el potencial impacto ambiental, social y de gobierno corporativo de la OPA con el acompañamiento de Boston Consulting Group.
Adicionalmente, con base en la asesoría legal de Posse Herrera Ruiz, la Junta Directiva consideró diferentes aspectos legales, entre ellos, inquietudes acerca de la obtención por parte del oferente de diversas autorizaciones regulatorias.
Para la toma de su decisión la Junta Directiva también contó con la asesoría jurídica internacional de Simpson Thacher & Bartlett LLP.
Hay que tener presente que la oferta de Gilinski contempla un precio de US$8,01 por cada acción de Sura lo que supone una prima de alrededor del 50% si se toma como referencia el precio de la acción el 10 de noviembre del 2021 cuando lanzó la OPA por Nutresa, lo cual desencadenó una serie de valorizaciones en todas las empresas del GEA.
Sin embargo, si se tiene como referencial el precio de la acción el 29% de noviembre, fecha en que se lanzó la OPA por Sura, la prima que está pagando Gilinski es sólo del 27%.
VER MÁS: Exclusivo: Los Gilinski no extenderán la OPA por Grupo Sura
Hay que tener presente que hasta el momento Gilinski solamente ha logrado que le acepten su oferta por el 0,72% de las acciones de Sura y su objetivo es alcanzar, al menos, el 25,34%, de lo contrario no ejecutaría la opción de compra.
La familia Gilinski decidió no extender el plazo para la recepción de aceptaciones, es decir, el próximo martes se sabrá si alcanzó el mínimo previsto o si no comprará una participación dentro de Sura.
Grupo Argos, en su calidad de accionista y sujeto a las instancias de gobierno corporativo, promoverá iniciativas orientadas a maximizar el valor para los accionistas de Grupo Sura y a cerrar las brechas entre el valor fundamental de los negocios y lo que hoy refleja el mercado de valores.
Dentro de estas iniciativas se destacan:
- Apoyar a Grupo Sura en la búsqueda e implementación de mecanismos de revelación del valor fundamental a sus accionistas, considerando alternativas como el listamiento en bolsas internacionales y/o la vinculación de socios estratégicos en la compañía o en sus negocios de seguros y gestión de activos.
- Incrementar la rentabilidad para los accionistas con un balance adecuado entre la inversión para el crecimiento, la reducción del endeudamiento y la política de dividendos.
- Promover mecanismos que permitan seguir consolidando las eficiencias operacionales y digitalización de sus negocios logradas en los últimos años, de cara a la maximización de los retornos a la inversión de sus accionistas.
Grupo Argos considera acertada la decisión tomada por Bancolombia de separar el negocio de Nequi que fue anunciada recientemente y a través de la cual operará como un establecimiento de crédito 100% digital.
Esta iniciativa permitirá la aceleración de un plan de negocios para revelar valor a los accionistas de Bancolombia y por esta vía a los de Grupo Sura.
VER MÁS:Compra de Nutresa: OPA de Gilinski entra en la recta final
De acuerdo con el plan de acción anunciado por la Junta Directiva el pasado 6 de diciembre y considerando los buenos resultados previstos para el cierre de 2021 y las mejores perspectivas de los negocios, en el proyecto de distribución de utilidades que el presidente y la Junta Directiva de Grupo Argos pondrán a consideración de sus accionistas en el mes de febrero se incluirá un dividendo de $500 pesos por acción, que corresponde a un incremento superior al 30% con respecto al decretado el año pasado.
Grupo Argos promoverá a través de las instancias de gobierno corporativo, en su calidad de accionista de Grupo Sura y Grupo Nutresa, la revisión de las políticas de dividendos de estas sociedades a favor de sus accionistas.