¿Cuánto costaron los films nominados a Mejor Película en los Oscar 2022?

Si se toma en conjunto todas las películas nominadas, el valor de producción supera los US$800 millones.

El mexicano Guillermo del Toro nominado nuevamente a un Oscar.
26 de marzo, 2022 | 10:11 AM

Bloomberg Línea — La principal atracción de la gala de los Oscar que realiza la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas que se lleva a cabo este domingo 27 de marzo, es sin dudas la premiación a Mejor Película del año. Hasta allí llegaron las películas más aclamadas por la crítica.

Las protagonistas de la velada serán: Belfast, Coda, Don’t Look Up, Drive My Car, Dune, King Richard, Licorice Pizza, Nightmare Alley, The Power of the Dog y West Side Story.

VER +
El recaudo en taquilla de las películas extranjeras que pelean un Oscar

Este listado, compuesto por 10 producciones reúne drama, romance, historia y hasta ciencia ficción, con repartos de lujo y, en algunos casos, altos presupuestos de rodaje y producción:

Belfast

El drama que se desarrolla en Irlanda del Norte relata la historia de Buddy, un pequeño que crece en medio de la lucha obrera y que encuentra consuelo en su pasión por el cine. La historia dirigida por Kenneth Bragath tuvo un presupuesto aproximado de US$20 a US$25 millones, según el portal especializado Primes World. En cuanto a ingresos por taquilla, el portal The Numbers señala un recaudo de US$42,3 millones.

PUBLICIDAD

CODA

La directora Sian Heder llevó la historia de Ruby a estar nominada a una de las categorías más importantes de la Academia. Ruby es la única persona de su familia que puede oír y descubre su pasión por la música en el colegio, mientras ayuda a su familia a mantener a flote su negocio. El presupuesto estimado por Primes World para esta producción fue de US$10 millones y los ingresos llegan a US$1,2 millones, teniendo en cuenta que aún con su presencia en cines, fue liberada en plataformas de streaming.

Don’t Look Up

Estrenada por Netflix Inc. (NFLX) en su plataforma, fue una de las apuestas de la compañía para quedarse con esta estatuilla. Su costo de producción fue proyectado en US$75 millones, según Primes World, mientras que no reporta ingresos en taquilla por cuenta de su lanzamiento en streaming. La historia reúne a dos astrónomos que descubren que pronto un meteorito impactará la tierra y deberán avisar a la humanidad sobre este peligro.

Drive My Car

Dirigida por Ryusuke Hamaguchi, es la adaptación del relato de Haruki Murakami y es en la actualidad una de las preferidas por la crítica, según El Periódico de España. La producción, que relata la relación de un director de teatro y una joven que se convierte en su chofer, está nominada a Mejor película y a Mejor película Internacional. Su recaudo en taquilla ha sido de US$5,3 millones, según The Numbers, mientras que su presupuesto de rodaje está entre los US$150 y US$200 millones.

PUBLICIDAD

Dune

Dune es ahora el planeta más importante del universo y a su alrededor se desata una guerra interestelar en busca del poder. La producción de Denis Villeneuve es una de las favoritas y costó US$165 millones; mientras que el recaudo en taquilla llegó hasta los US$399,8 millones, según Screen Rant.

King Richard

Reinaldo Marcus Green llevó a la gran pantalla la historia del padre de las hermanas Venus y Serena Williams. Con la interpretación de Will Smith, nominado a Mejor actor, esta película que se introduce en el famoso ‘sueño americano’, buscará la estatuilla. Su presupuesto está cercano a los US$50 millones, según Internet Movie Database (IMDb) y ha llegado a un recaudo en taquilla de US$38 millones, precisó The Numbers.

VER +
Desde tequila hasta una parcela en Escocia, esta es la bolsa de los Oscar 2022

Licorice Pizza

Un drama romántico situado en Estados Unidos de 1970, cuenta la historia de dos jóvenes que se enamoran en el Valle de San Fernando. La obra de Paul Thomas Anderson tiene un presupuesto de rodaje estimado en US$40 millones e ingresos por taquilla de US$28,7 millones, según The Numbers.

Nightmare Alley

El director Guillermo del Toro regresó a lo más alto de la Academia con esta historia que recrea la historia del escritor William Lindsay Gresham, y que cuenta la vida de un ambicioso ‘buscavidas’ con talento para engañar y manipular a las personas. IMDb registra un presupuesto para esta producción de US$60 millones y The Numbers señala ingresos en taquilla por US$35,9 millones.

The power of the dog

Con un presupuesto entre los US$150 y US$200 millones, según Primes World, Netflix también le apostó al filme de Jane Campion para ganar la máxima categoría de los Oscar. La película, que se sitúa como favorita y cuenta con un total de 12 nominaciones, cuenta la historia de los hermanos Phil y George Burbank.

West Side Story

El remake de Steven Spielberg recrea la historia de dos adolescentes de diferentes orígenes que se enamoran en la Nueva York de 1950. La taquilla que registra The Numbers asciende a los US$74,1 millones, mientras su presupuesto es cercano a los US$100 millones, sin contar gastos de marketing.

Según la consultora IBISWorld, una película ganadora tendrá una consecuencia inmediata de más pantallas de exhibición y puede experimentar un 53,9% de crecimiento en taquilla si obtiene el premio de Mejor película en los Oscar.

PUBLICIDAD

Los portales especializados citados en este contenido precisan que los presupuestos son estimados y se acercan a las cifras reales de cada producción, aún cuando la información no siempre es liberada o se pone a disposición por parte de los estudios y las productoras.

Si se toma en conjunto todas las películas nominadas, el valor de producción supera los US$800 millones.

VER +
Las plataformas de streaming buscan dominar la alfombra roja de los Oscars