Guzmán adelantó que la inflación de marzo en Argentina va a superar el 6%

Además, el ministro económico hizo mención a la interna del Frente de Todos y afirmó que la gestión continuará “con gente que esté alineada con el programa económico definido”

El funcionario adelantó que la inflación de marzo será la más alta del año
11 de abril, 2022 | 10:04 PM

Buenos Aires — El ministro de Economía, Martín Guzmán, brindó este lunes una entrevista al canal C5N y aseguró que la inflación de marzo, cuyo dato oficial publicará el INDEC este miércoles, será la más alta del año y “va a superar el 6%”.

VER +
Sueldos en Argentina: ¿cómo evolucionó el ingreso medio en dólares desde 2020?

Inflación en Argentina

Se espera que este año el Índice de Precios al Consumidor (IPC) supere con comodidad el 50%. Esta problemática generó diferencias en el Gobierno. En particular entre el Ministerio de Economía y la secretaría de Comercio Interior.

Sobre la inflación, Guzmán declaró: ”¿Qué explica la inflación en la Argentina hoy? Hay dos grandes componentes. Externo e interno. ¿Cómo se ataca el componente interno? El secretario de Comercio Interior (Roberto Feletti) dijo que la inflación no se reduce con acuerdos de precios, no funciona así. Se ataca con politica macroeconómica y acá se necesitan dos cuestiones: un programa económico que ya lo tenemos y apoyo político”-

Sobre el apoyo político, y en mención a las diferencias en el Frente de Todos, Guzmán dijo que “la economía no funciona en un vacío, la política no puede estar desordenada, necesitamos credibilidad de un programa sólido y consistente. Necesitamos un apoyo político claro, en lugar de generar incertidumbre. Ahí se agravan los problemas”.

PUBLICIDAD
VER +
Paritarias y canasta básica: acuerdo entre Gobierno argentino, CGT y empresarios

Internas en el Frente de Todos

Sobre las diferencias en la coalición oficialista respecto al programa económico, que se evidenció en el rechazo de legisladores oficialistas al acuerdo con el FMI, Guzmán declaró que “yo entiendo que no todos estaban de acuerdo. Sin embargo, nosotros quisimos seguir adelante de todas maneras. Lo importante es gestionar acorde a las políticas del Gobierno. Hay que estar alineados. No es una cuestión de nombres, es una cuestión de rumbos”.

Y sobre el futuro del Gobierno de Alberto Fernández, dijo: “Gestionaremos con gente que esté alineada con el programa económico definido. No es una cuestión de nombres, sino de rumbo. Necesitamos amplio apoyo político al programa económico”.

“Todos juntos tirando para el mismo lado, gestionando lo que es un programa económico definido de forma”, concluyó el ministro en C5N.

PUBLICIDAD
El ministro aseguró que está ratificado en su cargo dfd
VER +
Inflación anual y PBI en Argentina: qué proyectan los analistas para 2022

Continuidad de Guzmán

Ante la consulta respecto a si continuará o no en el Ministerio de Economía, ante una serie de rumores, Guzmán aseguró que eso “es una obviedad”.

TE PUEDE INTERESAR:

Inflación marzo 2022: alimentos subieron casi 6% en marzo, según una consultora

Precio de la carne: ¿cuán cara es en Argentina en relación a Brasil, Chile y Uruguay?

Inflación marzo 2022 en Argentina: analistas prevén un IPC por encima del 5%