Bloomberg — Los operadores de swaps de tasas buscan un mayor aplanamiento de la curva en México a medida que aumenta la presión sobre el banco central para intensificar su lucha contra la inflación.
Un tono más restrictivo por parte de los encargados de la política monetaria el jueves podría impulsar un alza de los swaps de tasas TIIE en el extremo corto, lo que haría que el diferencial entre las tasas a dos y 10 años se adentrara aún más en territorio negativo.
Si bien se espera ampliamente que el banco central aumente la tasa de referencia en otros 50 puntos básicos hasta el 7%, operadores están ansiosos por ver si alguno de los miembros de la junta votará por un aumento mayor.
Banxico, como se conoce al banco central, se ha convertido en un caso atípico entre las principales economías de América Latina, donde los aumentos de tasas de un punto porcentual completo se han convertido en la norma.
Durante el mes pasado, Brasil, Colombia y Chile elevaron las tasas en al menos 100 puntos básicos, al tiempo que los precios al consumidor superaron los pronósticos y las expectativas para la Reserva Federal se tornaron más restrictivas.
“La curva no está descontando ninguna posibilidad significativa de un aumento en el ritmo de las alzas a 75 puntos básicos en el corto plazo”, escribieron analistas de Morgan Stanley, incluidos Ioana Zamfir y Gilberto Hernández-Gómez, el 8 de mayo en un informe.
“Los riesgos están sesgados hacia mayores aumentos anticipados en caso de que cambie la división de votos”.

La tasa de swaps a dos años de México se cotizó a alrededor de 8,98% el martes 10 de mayo, mientras que la a 10 años lo hizo en 8,90%. A fines de abril, cuando el mercado descontaba más del 50% de probabilidad de tres aumentos de 75 puntos básicos en mayo, junio y agosto, el diferencial de los swaps cayó hasta -46 puntos básicos.
Desde entonces, la curva se ha aplanado a medida que los operadores redujeron las apuestas a un endurecimiento monetario más agresivo y ahora implica alrededor de 260 puntos básicos de alzas para fin de año, con seis reuniones del banco central programadas.
Una votación dividida sobre la decisión de la tasa de Banxico esta semana puede reavivar la especulación de que el banco central eventualmente acelerará el ritmo de ajuste a 75 puntos básicos, lo que sería el mayor aumento desde que se adoptó como meta la tasa interbancaria a un día en 2008.
La inflación anual en México se aceleró un poco menos de lo esperado en abril, pero se mantuvo en un máximo de 21 años.
“Un par de miembros de la junta podrían ver la continua aceleración de la inflación como un elemento adicional para justificar un aumento de 75 puntos básicos”, escribieron estrategas de Citigroup Inc., incluido Dirk Willer, el lunes en un informe.
Te puede interesar:
- Sindicato prorroga huelga en Telmex a petición de Secretaría del Trabajo
- Pemex refina menos petróleo y se aleja de su meta del año
- Futuros caen en EE.UU. y rendimiento de bonos sube tras dato de inflación
©2022 Bloomberg L.P.