Janet Yellen considera que aún no se ven signos de recesión en Estados Unidos

La secretaria del Tesoro de EE.UU. dijo esperar que la FED tenga éxito con las políticas que se ponen en marcha para reducir la alta inflación

"La Fed está encargada de poner en marcha políticas que reduzcan la inflación", dijo Yellen, ex presidenta de la Fed. "Y espero que tengan éxito".
Por Tony Czuczka
24 de julio, 2022 | 12:47 PM

Bloomberg — La inflación de Estados Unidos ha generado preocupación a nivel global: al mes de junio el índice de precios al consumidor anualizado aumentó 9,1%, generando preocupación sobre las decisiones que tendrá que tomar la Reserva Federal (FED) para contener el escenario que tiene impacto en la economía global.

En esa línea la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, expresó su confianza en que la Reserva Federal luchará para que la inflación estadounidense salga del pico actual, y por otro lado señaló que no percibe ninguna señal de que la economía del país norteamericano esté en una amplia recesión.

VER +
Brasil: Bolsonaro inicia campaña para reelegirse mientras denuncia manipulación

Es probable que veamos una cierta desaceleración en la creación de empleo”, dijo Yellen en el programa “Meet the Press” de la NBC el domingo. “No creo que eso sea una recesión. Una recesión es una debilidad generalizada en la economía. No estamos viendo eso ahora”, agregó.

Las declaraciones de Yellen se distancian de los diversos pronósticos que han hecho analistas y economistas a nivel global sobre lo cercana que estaría una recesión de la economía de EE.UU., en medio de un escenario global complejo que plantea un reto importante para los hacedores de política monetaria y económica.

PUBLICIDAD
Foto: Sarah Silbiger/Bloomberg dfd

Con el aumento de los precios al consumo en EE.UU. al ritmo más rápido de las últimas cuatro décadas, dicho escenario de una potencial recesión y un aumento del desempleo para aliviar las presiones sobre los precios aumenta de forma significativa, de acuerdo a diversos expertos. La FED subió los tipos de interés en junio a su máximo desde 1994 y se espera que apruebe otra subida de 75 puntos básicos esta semana.

Yellen remarcó que la inflación estadounidense es “demasiado alta pero apuntó que la situación en la que se encuentra la administración Biden es similar a la de muchas otras economías avanzadas.

La Fed está encargada de poner en marcha políticas que reduzcan la inflación”, dijo Yellen, quien con anterioridad también ha sido presidenta de la Fed. “Y espero que tengan éxito”.

PUBLICIDAD
VER +
No eres tú, es la inflación: los precios están cambiando la naturaleza de las citas

Incluso si EE.UU. registra dos trimestres consecutivos de contracción económica, a partir de los últimos datos del mercado de trabajo de Estados Unidos Yellen dijo que no espera que los académicos de la Oficina Nacional de Investigación Económica que dictaminan sobre las recesiones declaren una.

Me sorprendería que el Buró Nacional de Investigación Económica declarara este periodo como una recesión, incluso si resulta que tiene dos trimestres de crecimiento negativo”, remarcó. “Tenemos un mercado laboral muy fuerte. Cuando se están creando casi 400.000 empleos al mes, eso no es una recesión”, puntualizó la secretaria del Tesoro.

TE PUEDE INTERESAR