Rusia escala las tensiones del gas con más cortes en los envíos a Europa

Gazprom PJSC informó que reducirá los flujos a un 20% de su capacidad a partir de la mañana del miércoles

Gas ruso
Por Bloomberg News
25 de julio, 2022 | 12:09 PM

Bloomberg — Rusia está reduciendo aún más los envíos de gas natural a Europa a través del gasoducto Nord Stream, aumentando las preocupaciones en el continente por la posibilidad de que haya escasez en el próximo invierno boreal. Esto pocos días después de restablecer el enlace tras trabajos anuales de manenimiento.

Gazprom PJSC informó que reducirá los flujos a un 20% de su capacidad a partir de la mañana del miércoles, dado que una turbina clave para el suministro deberá entrar en mantenimiento.

El gasoducto estaba operando al 40% de su capacidad desde que volvió a operar el 21 de julio, el mismo nivel que antes de las operaciones de mantenimiento.

El anuncio llega pocos días después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, advirtiera que los envíos podrían reducirse si una disputa relacionada a piezas del gasoducto no se resolvían.

PUBLICIDAD

Es un nuevo golpe para los ya extremadamente tensos mercados energéticos de Europa, cuyos precios se dispararon hasta un 10% después de la noticia.

Una reducción de los flujos del Nord Stream “era desgraciadamente esperada” dados los recientes comentarios de Rusia, dijo Tom Marzec-Manser, jefe de análisis de gas en ICIS. “La pregunta clave ahora es cuánto durará realmente esta reducción a sólo el 20% de la capacidad del gasoducto”.

Moscú lleva meses reduciendo los envíos de gas a la Unión Europea, rechazando las acusaciones de que está utilizando la energía como un arma, con las tensiones regionales elevadas tras su invasión de Ucrania.

PUBLICIDAD
Vladimir Putin dfd

La UE sigue dependiendo del poco gas que recibe de Rusia para llenar sus reservas de invierno. La preocupación por la escasez de gas ya se ha extendido a todos los mercados, y la Comisión Europea ha hecho un llamamiento a todos los Estados miembros para que participen en el esfuerzo de ahorro de gas, independientemente de su dependencia de Rusia para el combustible.

VER +
Por qué el Nord Stream es una pieza tan importante en la guerra del gas de Europa

El mes pasado, Gazprom cortó el suministro de Nord Stream en dos etapas, alegando problemas con las turbinas de la estación de compresión de Portovaya, en Rusia, que alimenta el enlace. La empresa ha dicho que esos problemas se debieron a los retrasos en las reparaciones del fabricante de turbinas Siemens Energy AG -en medio de las sanciones internacionales contra Rusia- y a la parada de algunos equipos por orden de los reguladores de seguridad rusos.

Una turbina de repuesto, que antes estaba atascada en Canadá a causa de las sanciones, podría ayudar a mantener el flujo de Nord Stream al 40%, ha dicho Putin. Otras turbinas, que siguen en Rusia, tienen que ser enviadas a reparar para seguir recuperando el suministro. Sin embargo, no se ha aclarado cuándo puede ocurrir esto, o si el proceso ha comenzado siquiera.

La turbina procedente de Canadá sigue en Alemania en medio de retrasos en los trámites, según informó el domingo el periódico ruso Kommersant. Si Gazprom proporciona los documentos necesarios a Siemens Energy, el envío de la turbina podría producirse en los próximos días, según el periódico.

VER +
Alemania rescata a Uniper en medio de la crisis del gas ruso

A pesar de la disputa por las turbinas, Rusia “no está interesada” en un corte total de sus suministros de gas a Europa, dijo el lunes el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

Gazprom dijo anteriormente que había recibido algunos documentos relacionados con el retraso en la entrega de una turbina para el gasoducto Nord Stream, aunque añadió que aún quedan algunos problemas adicionales con el equipo.