Bloomberg — El Reino Unido se encamina a registrar una inflación superior al 18% por primera vez en casi 50 años en 2023 a medida que los precios de la energía siguen al alza, según Citigroup (C).
Valiéndose de pronósticos relacionados al tope de precios de la energía minorista, que algunos analistas esperan llegue £6.000 anuales en abril, en comparación con las £1.971 actuales, el economista de Citi UK Benjamin Nabarro dijo que el índice tocará un pico de 18,6% en enero del año que viene.
La última vez que la cifra fue de tal magnitud fue en 1976, luego de un shock a los suministros de petróleo que golpeó la economía global y dejó al Reino Unido en busca de un rescate del FMI. Según cifras de Bloomberg, la última vez que tocó ese nivel fue en 1980.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/MZ7TRWQZOZAJFP7IXD56K6GBZY.png)
Nabarro advirtió que “los riesgos siguen sesgados al alza” y que el Banco de Inglaterra (BOE, por sus siglas en inglés) tal vez tenga que subir sus tasas de interés al 6% o 7% “en caso de que aparezcan señales de una inflación más arraigada”. Añadió que es probable que el aumento del desempleo limite la necesidad de tales aumentos bruscos.
A principios de este mes, el BOE predijo que la inflación alcanzaría un máximo de “algo más del 13%” a finales de este año. Los mercados esperaban que las tasas alcanzaran el 3,5%.
Las previsiones de Nabarro suponen una reducción de 300 libras en las facturas de energía de los hogares gracias a los recortes de los impuestos ecológicos y del IVA, tal y como proponen los candidatos en la batalla por el liderazgo conservador.
Nabarro afirma que es probable que el Gobierno vaya mucho más allá, con un paquete de apoyo a la economía de unos 40.000 millones de libras.
Lea más en Bloomberg.com