Lima — Mientras los mercados internacionales se mantuvieron al alza en la sesión de este jueves el dólar estadounidense cerró estable y la mayoría de monedas de América Latina se apreciaron ligeramente, con apenas dos divisas sudamericanas cerrando a la sesión a la baja.
SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER LÍNEA DE CAMBIO, CON LAS NOTICIAS DE LAS DIVISAS
Hasta la fecha la fortaleza del dólar se ha mantenido gracias a las expectativas de tasas de interés estadounidenses más altas durante más tiempo, en tanto la mayoría de analistas prevé que la Reserva Federal (FED) subirá sus tipos de interés en 75 puntos básicos en la próxima reunión de este mes de septiembre. Si bien las monedas de países emergentes son las que han sufrido el golpe, las monedas de países desarrollados como el euro y la libra también han sido sujeto de importantes caídas frente al billete verde.
Un informe de Bloomberg apuntó que el pasado miércoles la libra se depreció al nivel más débil desde 1985 y el yen cayó a 145 yenes por dólar. Mientras tanto, el euro parece estar cerca de aferrarse a la paridad con el dólar antes de la decisión sobre las tasas de interés del Banco Central Europeo (BCE).
MONEDAS ESTABLES; PESO COLOMBIANO LIDERA GANANCIAS DE LA SEMANA
La divisa que lideró las ganancias este jueves entre las monedas latinoamericanas fue el real brasileño, que volvió a cotizar luego del festivo del 7 de septiembre que mantuvo cerrado su mercado cambiario. Le siguieron en esa línea el colón costarricense y peso chileno, aunque no hubo una apreciación destacada.
No obstante en los últimos cinco días la divisa que destaca en la región es el peso colombiano, que se aprecia un 1,9% en dicho período frente al billete verde y ocupa el primer lugar del ránking de divisas de países emergentes y latinoamericanos seguidos por Bloomberg. Aún así, el peso de Colombia se viene depreciando un 7,2% en comparación a la divisa estadounidense en lo que va del 2022.
En Argentina retrocedió el dólar blue más de 1% a 280 pesos por US$1, con lo cual se hace ligeramente más barato el precio de la divisa de EE.UU. en el mercado negro. En contraste, el peso argentino mayorista se mantiene como una de las monedas más devaluadas a nivel global este año.
DÓLAR HOY MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
💸 Ranking de divisas en lo que va del 2022
El peso argentino oficial ya se está depreciando en comparación al dólar un 27% en lo que va del 2022, siendo una de las cinco monedas de peor desempeño a nivel global este año. El peso chileno se sigue recuperando y toma más distancia del peso colombiano, aunque ambas divisas permanecen en negativo frente al dólar este año.
TE PUEDE INTERESAR
- BCR sube tasa de interés de Perú a 6,75%, superando el nivel máximo histórico
- Muere Isabel II, monarca del Reino Unido por más de 70 años
- Murió la Reina Isabel II: las condolencias de los mandatarios del mundo
- Carlos se convierte en rey en medio de profundos cambios en el Reino Unido
- Qué es el Protocolo London Bridge que se puso en marcha tras la muerte de la reina Isabel II
- ¿Qué es la Commonwealth y que países de América son miembros?