La muerte de la reina Isabel II, a sus 96 años de edad, marca el comienzo de una transición hacia un nuevo reinado. Durante diez días, el Reino Unido llorará, honrará y despedirá a su monarca más antigua, mientras se prepara para proclamar a un nuevo rey.
Una vez se confirmó la noticia de su deceso, el hasta entonces príncipe Carlos, hijo mayor de la reina, pasó a ser el rey por sucesión automática al trono del Reino Unido. También pasó a ser líder de la Commonwealth y un grupo de países que son leales a la corona, como Canadá. Pero el paso a una nueva monarquía, como el título, no será automático, ni requiere solo de la ceremonia de coronación.
Y es que 70 años de reinado de Isabel II dejan huellas en símbolos patrios como el himno, que deben ser modificados, insignias militares, billetes, monedas, letreros de las propiedades reales, lemas de instituciones, entre otros. Quitar el nombre, la imagen y la iconografía de la reina no solo llevará tiempo, sino que podría ser costoso.
Mientras el país se embarca en un período de luto nacional, todo comenzará paulatinamente a alistarse para los cambios, pero ¿cuáles podrían ser los más significativos?
El himno nacional
El himno del Reino Unido es uno de los símbolos que sufrirá modificaciones tras la muerte de la reina, pues en su letra se entona “God save the queen”, lo que traduce en castellano: “Dios salve a la reina”. De este modo, tendrá que cambiar a “God save the King”, o “Dios salve al rey”.
Antes de que Isabel ascendiera al trono, y cuando reinaba el rey Jorge VI, el himno rezaba “Dios salve al gran Jorge, nuestro rey. Larga vida a nuestro noble rey, Dios salve al rey”, por lo que los cambios del himno podrían ir más allá de solo “Dios salve al rey”.
Las banderas y el estandarte
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/UEAV5RXP7NBP5B3H7GM2BO4IOM.jpg)
Las banderas que ondean fuera de las estaciones policía del Reino Unido, así como las que se usan en los barcos gubernamentales cuando un general está a bordo, entre otras que llevan impresas las iniciales EIIR, que es la abreviatura de Elizabeth II Regina, tendrán que cambiar para llevar las del nuevo rey.
También se tendrán que modificar las banderas “personales” de la reina que se usaban cuando estaba de visita en uno de los países en los que seguía siendo la jefe de Estado y ahora deberán ser reemplazadas por las de su hijo Carlos.
También es posible que cambie el estandarte real que se eleva dondequiera que resida el monarca. El de la reina incluía un león que representaba a Escocia, un arpa que hacía alusión a Irlanda y tres leones que representan a Inglaterra, pero no tenía ningún símbolo alusivo a Gales, lo que sí podría incorporar el nuevo rey teniendo en cuenta que el estandarte actual se usa desde antes de que Gales tuviera su propia bandera nacional.
Hay que tener en cuenta que si este es cambiado, también tendrán que reemplazarse las insignias del estandarte que se usan en locales del gobierno, así como en la papelería oficial.
La moneda británica
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/T3OEYKTTFFFCZB4ZNQQBSTLTZQ.jpg)
Por otro lado, tendrán que acuñar nuevas monedas y billetes con el retrato del rey, mientras aquellos que tenían la imagen de la reina comienzan a retirarse lentamente de circulación, hasta que ya sea un recuerdo conmemorativo. La nueva moneda se imprimiría y distribuiría por todo el Reino Unido, principalmente, aunque también habría cambios en monedas de Canadá, Nueva Zelanda y el Caribe Oriental, entre otros que tienen monedas con el rostro de la reina.
Letreros oficiales y órdenes reales
Al asumir la corona, el ahora rey Carlos podrá cambiar su nombre real por derecho de la monarquía inglesa. Carlos podría mantener el suyo igual que su madre o elegir otro como su abuelo. Una vez haya elegido lo que mejor le parezca, comenzarán a imprimirse letreros oficiales e insignias con su nombre de realeza que serán usados en distintas instituciones del gobierno, así como, por ejemplo, en estaciones de servicios de bomberos.
También tendrán que reemplazarse las órdenes reales, o autorizaciones reales de la reina, que se aplican a empresas que tienen un historial de suministro a la casa real. Dichos negocios usan marcas alusivas a la reina. Después de la muerte de Isabel II, podrían perder su estatus, a menos que el rey les otorgue una nueva orden real con un diseño diferente.
Buzones de correo postal
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/27KECAYD5ZBO7EEDLLDREZGQTE.jpg)
Los buzones de correo también podrían ser reemplazados, pues en muchos hogares de Reino Unido y Escocia, entre otros, los buzones tienen estampados las iniciales de la reina, lo que cambiará por las del nuevo rey. Los sellos también tendrán que cambiar por la nueva imagen de Carlos.
Insignias militares
Policías y militares también necesitarán nuevas insignias en sus cascos, que actualmente tienen las iniciales de la reina y el número que hacía alusión a los años de reinado que llevaba acumulados. Ahora cambiarán por los del nuevo rey, y las insignias militares también tendrán que ser actualizadas.
Pasaportes
El pasaporte británico actualmente tiene inscrita una leyenda que traduce que se “solicita y exige en nombre de su majestad (her, en inglés, que se refiere a un título femenino”) a todos aquellos a quienes corresponda permitir que el portador pase libremente sin obstáculos ni obstáculos”, por lo que tendrá que cambiar por “his”, para referirse a una figura masculina.
Cambios políticos
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/AKROXLWYVAYS7GBMB67LJSGAB4.jpg)
La muerte de la reina Isabel II también podría provocar algunos cambios políticos como el fin de la Commonwealth, una organización que reúne a 56 estados miembros donde la reina Isabel era la jefe de Estado, y que tiene sus orígenes en el imperio británico y una función de alianza comercial y política.
El puesto no es hereditario, sin embargo, los líderes de la Commonwealth declararon en 2018, después de una solicitud de la reina, que el puesto pasaría a su hijo Carlos una vez falleciera. Algunos expertos y funcionarios han argumentado, según Bloomberg, que el liderazgo de esta comunidad debería ser rotativo, por lo que podrían surgir algunos cambios a futuro.
Ahora se espera que una vez terminado el período de luto nacional, comience la planificación de la coronación de Carlos en la Abadía de Westminster, una vez hecho oficial, comenzará el cambio simbólico hacia la nueva monarquía.