Bolsonaro suaviza su retórica para recortar ventaja de Lula de cara a segunda vuelta

Las palabras mesuradas del mandatario son parte de una estrategia electoral, según asesores políticos

Jair Bolsonaro
Por Daniel Carvalho
07 de octubre, 2022 | 02:32 PM

Bloomberg — Jair Bolsonaro está encarando la campaña de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil con una retórica inusualmente suave, haciendo énfasis en las buenas noticias económicas. Parece ser una señal de que ha comenzado a escuchar a sus asesores y está evitando temas controvertidos en un intento por ganarse a los votantes moderados.

VER +
Apoyos políticos no ayudarían a Lula y Bolsonaro a conseguir votos: encuestadora

Habitualmente combativo, Bolsonaro, que quedó en segundo lugar en la primera vuelta pero con un rendimiento mucho más fuerte de lo que habían previsto las principales encuestadoras, ha evitado alegar fraude electoral, como muchos temían, e incluso ha reconocido que la pérdida de poder adquisitivo durante la pandemia probablemente impulsó el apoyo a su contrincante, Luiz Inacio Lula da Silva.

A medida que ambos se preparan para una segunda vuelta electoral el 30 de octubre, las palabras mesuradas de Bolsonaro son parte de una estrategia diseñada por los coordinadores de campaña que durante meses han estado tratando de convencerlo de que poner en duda la fiabilidad de las boletas electrónicas del país le costó valiosos votos, según tres asesores políticos que pidieron no ser nombrados para discutir los planes internos.

Aunque no hay garantía de que no vuelva a ser el mismo de siempre, Bolsonaro tenía otra razón de peso para bajar el tono de su retórica, dijeron los asesores: el sistema electrónico no sólo le dio más votos de los previstos, sino que también determinó la victoria de un gran número de aliados, incluyendo a su propio hijo, 14 senadores y al menos 188 representantes de la Cámara Baja.

PUBLICIDAD
VER +
Bolsonaro apunta a un mayor gasto social de cara a la segunda vuelta en Brasil

Agenda positiva

Al menos por ahora, Bolsonaro ha tratado de centrarse en una agenda más positiva, presumiendo de la caída de los precios de los combustibles que ha sido posible gracias a los recortes fiscales y prometiendo más gasto social si es reelegido. Los asesores quieren que se mantenga en esa línea, delegando los temas más controvertidos en sus aliados.

El presidente debe centrarse en “todo lo bueno que está ocurriendo en Brasil frente a tragedias como la pandemia y la guerra”, dijo en una entrevista Bia Kicis, una legisladora que apoya con entusiasmo al mandatario.

Kicis se ha unido a la primera dama Michelle Bolsonaro y a un grupo de mujeres que están trabajando para revertir el rechazo del presidente entre las votantes femeninas, un obstáculo para su reelección. Como parte de esa estrategia, prometió pagar un estipendio extra de 600 reales (US$115,44) a las mujeres inscritas en su emblemático programa social Auxilio Brasil si es elegido para un segundo mandato.

PUBLICIDAD

Su campaña también está reclutando al ministro de Economía, Paulo Guedes, para dar más publicidad a los recientes logros económicos: los precios al consumo cayeron durante dos meses consecutivos y la inflación anual se sitúa ahora en un 8,7% anual, frente a más del 12% en abril. La tasa de desempleo ha bajado al 8,9%, la más baja desde finales de 2015.

Todavía está por verse si las buenas noticias económicas serán suficientes para influir en los votos de los brasileños pobres, que todavía tienen que lidiar con los precios de los alimentos que se disparan más del 13% en términos anuales.

Noreste “analfabeto”

Bolsonaro dijo que también dará “especial atención” a la empobrecida región del Nordeste, el segundo mayor electorado del país después del Sudeste. Lula, nacido en el estado nordestino de Pernambuco, obtuvo el 67% de los votos en toda la región.

Pero, en una señal de que la nueva moderación de Bolsonaro puede no durar mucho, dijo que el expresidente había ganado en los estados donde el analfabetismo es mayor. “¿Saben dónde están esos estados?”, preguntó durante una transmisión en vivo en las redes sociales. “En el noreste”.

VER +
Nuevo enfoque de Lula de cara a la segunda vuelta: el noreste de Brasil y São Paulo

En un apuro por asegurar los avales antes de la segunda vuelta, Bolsonaro ha recibido el apoyo de varios gobernadores que lograron una victoria absoluta el domingo pasado. Lula, que ha reunido una gran coalición de izquierdas y ahora se acerca a los partidos más centristas, recibió el respaldo del tercer y cuarto clasificado de la carrera presidencial, así como del ex presidente Fernando Henrique Cardoso y de varios ex jefes del banco central y economistas.

La estrategia de Bolsonaro es mostrar también que tiene una gran coalición detrás de él. La publicidad televisiva que se espera que se emita más tarde el viernes transmitirá ese mensaje, con un presentador diciendo: “Si quieres un gobierno de paz y armonía para Brasil, necesitamos un presidente que trabaje con los representantes que has elegido”.

Lea más en Bloomberg.com