DiDi instalará cámaras de seguridad en viajes en Ciudad de México

La plataforma señaló que ha invertido US$11 millones en América Latina para la construcción de un ecosistema de seguridad que reduzca riesgos

Didi integrará más de 2.000 cámaras de seguridad para sus viajes en la Ciudad de México.
16 de noviembre, 2022 | 05:10 PM

Ciudad de México — La app de movilidad DiDi instalará a partir de hoy un sistema de cámaras de videovigilancia para sus viajes en Ciudad de México.

DiDi dio a conocer que integrará más de 2.000 cámaras de seguridad para sus viajes en la capital del país, con lo cual será la única aplicación en el mercado en contar con esa función.

La plataforma de seguridad busca que el sistema de cámaras sea un doferenciador frente a la competencia, en un momento en el que Beat deja un espacio en el mercado al salir de América Latina.

DiDi señaló que ha invertido US$11 millones en América Latina para la construcción de un ecosistema de seguridad con el objetivo de reducir los riesgos al mínimo en la plataforma.

PUBLICIDAD
VER +
Cabify revela sus planes para competirle a Didi y Uber en América Latina

Pablo Lamuraglia, director de seguridad de DiDi Hispanoamérica, dijo que se implementa esta medida pese a que el 99,9% de los viajes que se realizan a través de la plataforma terminan sin ningún incidente reportado.

Con las cámaras se podrá grabar todo lo que suceda durante los viajes. Además, están equipadas con visión nocturna, grabación de audio y un botón físico de pánico que pueden presionar en caso de incidente y los conecta directamente con la Central de Emergencias de DiDi, que consta de un equipo de 150 personas dedicado a responder las llamadas entrantes a través del botón de emergencia.

DiDi cuenta con dos centrales, una en México, que se encarga de todo el país, y otra en Costa Rica, que atiende al resto de los ocho países en los que tiene presencia. En las centrales, la compañía cuenta con diversos procesos de capacitación en más de 50 tipos de incidentes, así como de control de calidad.

PUBLICIDAD

La empresa de origen chino cuenta con más de 20 funciones de seguridad, entre estas destacan: la verificación de identidad de conductores y pasajeros a través de documentación oficial, reconocimiento facial, compartir el viaje, botón de emergencia y monitoreo en tiempo real que detecta paradas y desviaciones inusuales.

Además ha hecho alianzas con los centros de seguridad C5 (Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad) de algunos estados como Estado de México y Jalisco, en caso de que se presente un incidente. Así como con el Instituto Municipal de las Mujeres de Chihuahua (IMM) que tiene el objetivo capacitar al personal de la Central de Emergencias de DiDi, contra la violencia de género y sobre los protocolos de acción a seguir ante estas situaciones.

VER +
Startup mexicana Vemo adquiere autos eléctricos que operaba Beat en LatAm
VER +
¿Qué dicen Uber, Didi y Rappi de la reforma para dar prestaciones a sus colaboradores en México?
VER +
La Uber mafia: Surge una nueva camada de startups fundadas por ex empleados de la app