Protestas en Perú: Manifestantes invaden planta de gas natural de Camisea

La Transportadora de Gas del Perú (TGP) señaló que tras la entrada a la fuerza de los manifestantes se activaron los planes de contingencia

Las personas pertenecerían al Centro Poblado de Kepashiato, distrito de Kumpirushiato provincia de La Convención, Cusco.
13 de diciembre, 2022 | 04:50 PM

Lima — Las manifestaciones en Perú se han extendido por seis días consecutivos y han afectado tanto al sector público como el privado. Este martes, la Transportadora de Gas del Perú (TGP) informó que un grupo de aproximadamente 100 personas que pertenecerían al Centro Poblado de Kepashiato, distrito de Kumpirushiato provincia de La Convención, Cusco, ingresó a las instalaciones de su Planta Compresora Kamani.

VER +
Protestas en Perú: El país sigue produciendo cobre y zinc pese a caos político

Esta planta, que es el mega yacimiento de gas más importante del Perú, fue ‘tomada’ por el grupo de manifestantes tras forzar los accesos, “poniendo en riesgo la seguridad e integridad del personal y solicitando parar las operaciones de la Planta”, añadió TGP en un comunicado oficial.

La empresa señaló que como medida preventiva, activó su plan de contingencias y se puso “en contacto con las autoridades competentes” para restaurar el orden en la zona. Al tiempo, se hizo un llamado a los líderes de las movilizaciones para detener cualquier acto de violencia en sus instalaciones a fin de preservar la seguridad e integridad de todos los presentes.

“Cabe señalar que la Planta Compresora es una instalación industrial en la que circulan hidrocarburos a alta presión y que cualquier atentado a esta infraestructura puede poner en grave riesgo la integridad del personal y de los manifestantes presentes, tal como se les ha informado a los pobladores ubicados en el lugar”, precisó TGP.

PUBLICIDAD

Hasta el momento, las protestas en Perú, tras el autogolpe de Estado fallido de Pedro Castillo, que desencadenó en su destitución y posterior captura, han dejado a ocho personas fallecidas, mientras en diferentes regiones se exige que se adelanten las elecciones generales y se libere al expresidente.

En la planta de bombeo de gas de Camisea se lleva a cabo una operación de tipo off shore in land, es decir, se opera en tierra como si se tratara de una producción en mar (logística aérea, fluvial y sin apertura de caminos).

TGP señaló su rechazo a cualquier acto de vandalismo o violencia que ponga en riesgo la vida y la salud de la población, así como a la planta que genera cerca del 50% de la electricidad que usan los peruanos.

PUBLICIDAD
VER +
S&P rebaja a “negativa” la perspectiva de deuda de Perú por riesgo político

Este martes, Alex Contreras, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), resaltó que la estimación de las afectaciones económicas de las protestas es de 60 a 100 millones de soles diarios, monto que equivale a una cifra de US$26 millones.

“Eso implica menos ingresos para las familias, hay familias que no están yendo a trabajar, empresas que no están vendiendo, incluso hay enfrentamientos entre los propios peruanos”, anotó el ministro en conversación con TV Perú.

TE PUEDE INTERESAR