Una tormenta épica azota EE.UU. y Canadá, provocando apagones y caos en viajes

Las interrupciones del suministro eléctrico afectan a más de 25 estados, desde Maine hasta Texas

Más de 200 millones de estadounidenses (alrededor del 60% del país) estaban bajo algún tipo de alerta o aviso meteorológico invernal el viernes.
Por Brian K. Sullivan y Alan Levin
23 de diciembre, 2022 | 07:24 PM

Bloomberg — Más de 25 estados de Estados Unidos y Canadá están sufriendo los efectos de una enorme tormenta que ha dejado sin suministro eléctrico a más de 1,4 millones de hogares y empresas, ha dejado en tierra miles de vuelos y ha frustrado las esperanzas de recibir los regalos navideños de última hora.

Las interrupciones del suministro eléctrico afectan a más de 25 estados, desde Maine hasta Texas. La Tennessee Valley Authority, que suministra electricidad a varios estados, ordenó apagones continuos para hacer frente a la abrumadora demanda, ya que millones de personas encendieron las calefacciones en medio del frío. Las cancelaciones de vuelos en EE.UU. durante los dos últimos días alcanzaron las 7.000 el viernes por la tarde, a medida que se acumulan las interrupciones desde el noroeste del Pacífico hasta los centros de la costa este, según el sitio de seguimiento FlightAware.

VER +
Tormenta del Pacífico impactará a EE.UU. con nieve, inundaciones y tornados

Aunque está dejando mucha nieve y temperaturas gélidas, la tormenta destaca sobre todo por su tamaño y velocidad. Los avisos y advertencias de nieve, ventiscas, heladas e inundaciones se extienden por el centro y el este de EE.UU., su franja septentrional y el sur profundo, así como hasta Canadá. Su rápida marcha por el continente está provocando violentas oscilaciones de temperatura. Al amanecer, Nueva York marcaba 13ºC (55ºF). A las 10 de la noche, se prevé que rondará los 10ºC.

Más de 200 millones de estadounidenses (alrededor del 60% del país) estaban bajo algún tipo de alerta o aviso meteorológico invernal el viernes, según el Servicio Meteorológico Nacional. Se prevé que fuertes nevadas cubran la región de los Grandes Lagos y partes del norte de Nueva York y Nueva Inglaterra, con un frío intenso tras un frente que se adentra ahora en Pensilvania y los Montes Apalaches.

PUBLICIDAD

“Se trata de una tormenta única en 20 o 30 años”, declaró Rich Otto, meteorólogo del Centro de Predicción Meteorológica de Estados Unidos.

La tormenta se ha intensificado mientras barría hacia el este hasta alcanzar la categoría de “ciclón bomba” (cuando su presión central desciende rápidamente) y ahora está centrada sobre el suroeste de Ontario, en Canadá. Los canadienses están haciendo frente a sus propios problemas de viaje y cortes de electricidad debido al mal tiempo, incluyendo vuelos cancelados en los aeropuertos más concurridos del país.

Los aeropuertos de Nueva York, Chicago, Cleveland, Detroit, Búfalo y Seattle se llevaron la peor parte del impacto, con compañías aéreas que cancelaron entre un tercio y dos tercios de sus operaciones, informó FlightAware. Southwest Airlines Co. (LUV) y Alaska Air Group Inc. (ALK) fueron las más afectadas, con un 45% de su programación cancelada el viernes.

PUBLICIDAD

Amtrak canceló algunos trenes en el Medio Oeste y el norte de Nueva Inglaterra.

La tormenta ha provocado “interrupciones sustanciales” en los centros de FedEx Express en Memphis e Indianápolis, lo que podría retrasar la llegada de los paquetes navideños, según informó la compañía en un comunicado.

VER +
Estados Unidos cierra aeropuertos y escuelas antes de la llegada de huracán Ian

Los peores apagones se produjeron el viernes por la tarde en Carolina del Norte, Virginia, Tennessee, Nueva York y Maine, según PowerOutage.us, que realiza un seguimiento de los sitios web de las compañías eléctricas. El número de hogares a oscuras aumentará a medida que la tormenta y sus vientos se desplacen hacia el este.

En Texas, donde la sensación térmica hizo descender las temperaturas a un solo dígito en algunas zonas, los residentes encendieron tanto las calefacciones que la red eléctrica del estado batió un récord de consumo eléctrico en invierno. El frío también paralizó más de 1,6 millones de barriles diarios de capacidad de refinado de petróleo en el estado y obligó a las dos mayores refinerías de EE.UU. -Motiva Port Arthur y Marathon Galveston Bay a dejar de producir.

VER +
Tormenta deja casi 500.000 hogares sin energía eléctrica en Medio Oeste de EE.UU.

En el estado de Nueva York, la tormenta provocó inundaciones costeras de hasta un metro en Long Island, mientras que el hielo y los fuertes vientos cerraron carreteras en Buffalo y sus alrededores, así como el aeropuerto de la ciudad. La gobernadora, Kathy Hochul, instó a la población de todo el estado a aguantar la tormenta en casa y a no circular por las carreteras.

“Lo llamo una tormenta de fregadero de cocina, ya que está lanzando todo sobre nosotros”, dijo el viernes en una conferencia de prensa. “Se trata de un fenómeno peligroso que pone en peligro la vida. Protéjanse, protejan a sus familias: no viajen”.

Lea más en Bloomberg.com