Bolsa Mexicana: así amanece el 15 de marzo

El peso mexicano se depreciaba frente al dólar la mañana del miércoles en el mercado cambiario

El 14 de marzo, la agencia Moody’s recortó la perspectiva de todo el sistema bancario de EE.UU. a negativo.
15 de marzo, 2023 | 08:50 AM

Ciudad de México — Buenos días con café ☕

La aversión al riesgo regresó al mercado la mañana del 15 de marzo. Las preocupaciones sobre un posible contagio al sistema financiero en EE.UU. se reavivaron con el desplome de Credit Suisse.

VER +
Precio del dólar hoy 15 de marzo en México: así amanece el tipo de cambio

“Prevemos que las noticias en el sector bancario mundial sigan limitando el apetito por riesgo: por un lado, reportes apuntan a que la Fed considera medidas más estrictas para bancos medianos (niveles de capitalización, liquidez)”, mencionaron analistas de BX+ en una nota.

Persisten las señales de fragilidad en Credit Suisse luego de que el mayor accionista, el Banco Nacional de Arabia Saudita, mencionara que no inyectará más capital al banco de origen suizo mismo que ha navegado en una reestructura de tres años con el objetivo de volver a ser rentable. Las acciones del banco se desplomaron más de 20%.

PUBLICIDAD

Ayer, Credit Suisse reveló que había identificado “debilidades materiales” en los controles sobre los informes financieros generando nerviosismo en el mercado.

El 14 de marzo, la agencia Moody’s recortó la perspectiva de todo el sistema bancario de EE.UU. a negativo.

Otro catalizador de la sesión son los datos económicos en EE.UU.. El Departamento de Comercio reportó un retroceso de 0,4% en las ventas minoristas en febrero, cifra que se ubicó dentro del estimado por el consenso de analistas de Bloomberg.

PUBLICIDAD

La aversión al riesgo detonó un aumento por instrumentos de refugio como el dólar que repuntaba 1,14% la mañana del miércoles; el oro +0,67% y los bonos del Tesoro de EE.UU.se desplomaban 5,86% (Ciudad de México 8:36 horas).

Los commodities también eran afectados. Las pérdidas eran lideradas por el paladio -5,05%, madera -4,84% y el crudo WTI caía más de 3% para cotizar en US$68,50 por barril, niveles mínimos de 15 meses.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC (MEXBOL), caía 0,7% para ubicarse en los 52.324,56 puntos (Ciudad de México 8:40 horas).

🙂 Emisoras de buen humor. Industrias Peñoles (PE&OLES*) +2,27%, América Móvil (AMXL) +1,28% y Sitios Latinoamérica (LASITE1) +1,16%.

🤨 Emisoras de mal humor. Volaris (VOLARA) -3,99%, Grupo Financiero Banorte (GFNORTEO) -3,24% y Operadora de Sites de México (SITES1) -3,21%.

🧐 Datos a seguir en la jornada del 15 de marzo. El mercado estará atento a la entrega de inventarios de petróleo en EE.UU..

📈 Los principales índices accionarios en la región mostraban desempeños mixtos (Ciudad de México 8:43 horas)

PUBLICIDAD
  • 🇧🇷 IBOVESPA (IBOV) -2,08%.
  • 🇨🇴 COLCAP (COLSC) -2,70%.
  • 🇨🇱 IPSA (IPSA) -1,31%.

🇺🇸 Las principales bolsas en EE.UU. mostraban pérdidas (Ciudad de México 8:43 horas):

  • Nasdaq Composite (CCMPDL) -1,21%.
  • Dow Jones -1,48%.
  • S&P 500 -1,39%.

💸 Las principales monedas de la región mostraban pérdidas frente al dólar (Ciudad de México 8:44 horas):

  • Peso chileno (CLP) -1,93%.
  • Real brasileño (BRL) -1,22%.
  • Sol peruano (PEN) +0,38%.
  • Peso colombiano (COP) -1,18%.

El peso mexicano (MXN) caía casi 2% frente al dólar la mañana del miércoles y cotizaba en $18,9464 por billete verde (Ciudad de México 8:45 horas).

VER +
Peso mexicano prueba los $19 por dólar mientras operadores buscan refugio
VER +
Apreciación del peso mexicano y desaceleración en EE.UU. acechan a las remesas
VER +
Colapso de SVB: ¿Mercury o Brex podrán suplir al banco de las fintech?