Límite de deuda
Bloomberg — La saga sobre el límite de deuda de EE.UU. continúa sin resolución tras las conversaciones de ayer entre el presidente Joe Biden y republicanos del Congreso, donde se lograron pocos avances después de que la Casa Blanca dijera que solo aceptará un aumento del límite de deuda “limpio” y sin ataduras. Sin embargo, el presidente accedió a negociar los niveles presupuestarios para el año fiscal 2024. Biden dijo que espera que la “postura, la política y el juego” continúen por un tiempo, pero las negociaciones más intensas en torno al gasto podrían calmar a los mercados antes del 1 de junio, cuando EE.UU. podría agotar su capacidad para cumplir con sus obligaciones de pago, según la secretaria del Tesoro, Janet Yellen. Los rendimientos de los bonos del Tesoro han subido, pero los inversionistas confían en que se llegue a un acuerdo.
Operadores frustrados
Mientras tanto, crece la frustración entre los operadores de Wall Street, que han dicho que las implicaciones a largo plazo de un default de EE.UU. serían “impensables”, y señalan que es posible que el límite de deuda deba ser revocado por completo. Líderes actuales y anteriores del Comité Asesor de Préstamos del Tesoro, que incluye a ejecutivos de JPMorgan (JPM) y Goldman Sachs (GS), enviaron una carta a Janet Yellen que instaba a un aumento urgente del límite de deuda y una solución permanente, diciendo que el impase estaba costando a las empresas financieras tiempo y esfuerzo en planificación para contingencias. La codirectora de financiamiento global de Goldman Sachs Beth Hammack también mencionó “el riesgo real para el dólar estadounidense” en una entrevista con Bloomberg TV el martes.
Abuso de Trump
El expresidente de EE.UU., Donald Trump, fue encontrado responsable de abuso sexual y tocamientos forzados a la columnista E. Jean Carroll, quien lo acusó de atacarla en el vestidor de una tienda de departamentos de la Quinta Avenida en la década de 1990 y luego de dañar su reputación al decir que había inventado la historia cuando la hizo pública en 2019. Trump deberá pagarle US$5 millones en daños, US$3 millones de ellos por difamación. El juicio pone nuevamente en la palestra la difícil historia de Trump con las mujeres en momentos en que emprende otra carrera por la Casa Blanca.
Los mercados, cautelosos
Los contratos del Nasdaq y el S&P 500 bajaban esta mañana, estando los operadores están más cautelosos antes de los datos clave de inflación que se conocen más tarde hoy. Los bonos del Tesoro a corto plazo caían ante las preocupaciones sobre el plazo del límite de deuda, pero los vencimientos a más largo plazo mostraban un leve avance. Un indicador del dólar se fortalecía ligeramente, rumbo a un tercer día de ganancias, mientras que el petróleo ponía fin a un repunte de tres días, cayendo mientras los operadores digerían un informe dispar sobre los suministros de un grupo industrial. El oro perdía impulso mientras los operadores hacían una pausa en busca de pistas sobre la política monetaria. El mineral de hierro repuntaba y el cobre retrocedía.
También hoy…
Es un día clave para los datos. Primero tenemos las solicitudes de hipoteca de MBA a las 7:00 a.m., después de lo cual se conoce la inflación de abril a las 8:30 a.m. Luego, se publican las cifras de los inventarios de petróleo de EE.UU. de la EIA a las 10:30 a.m. Además, a las 11:30 a.m., EE.UU. venderá US$36.000 millones en títulos a 17 semanas y, a la 1:00 p.m., US$35.000 millones en bonos a 10 años. El presidente Biden habla a la 1:30 p.m. sobre por qué el Congreso debe evitar un default de la deuda y, por último, a las 2:00 p.m., se conoce la declaración del presupuesto de abril.
Entre las empresas que informan resultados hoy se cuentan Disney, First Citizens, Groupon, Robinhood, Beyond Meat.
Lea más en Bloomberg.com
©2023 Bloomberg L.P.