China sigue aumentando su arsenal nuclear con 500 cabezas nucleares, dice EE.UU.

En un informe anual al Congreso sobre la evolución militar y de seguridad en China, el Departamento de Defensa dijo que espera que China continúe sus esfuerzos de expansión y modernización hasta 2035

China sigue acumulando 500 cabezas nucleares, según el Pentágono
Por Courtney McBride
22 de octubre, 2023 | 08:57 AM

Bloomberg — El Pentágono declaró que China sigue esforzándose por modernizar, diversificar y ampliar su arsenal nuclear, con unas 500 cabezas nucleares operativas en la actualidad y más de 1.000 probablemente para 2030.

En un informe anual al Congreso sobre la evolución militar y de seguridad en China, el Departamento de Defensa dijo que espera que China continúe sus esfuerzos de expansión y modernización hasta 2035, al servicio del objetivo del presidente Xi Jinping de lograr un estatus de “clase mundial” para el ejército del país en 2049.

VER +
EE.UU. ve una nueva era de riesgo nuclear por cooperación entre China y Rusia

China “probablemente utilizará sus nuevos reactores reproductores rápidos e instalaciones de reprocesamiento para producir plutonio para su programa de armas nucleares, a pesar de mantener públicamente que estas tecnologías están destinadas a fines pacíficos”, según el informe.

Según las estimaciones de EE.UU., China probablemente completó la construcción de tres nuevos campos de silos de propulsante sólido (que suman al menos 300 nuevos silos de misiles balísticos intercontinentales) en 2022, “y ha cargado al menos algunos” misiles balísticos intercontinentales en los silos.

PUBLICIDAD

Un alto funcionario del Departamento de Defensa, que habló con los periodistas el miércoles bajo condición de anonimato debido a lo delicado del tema, restó importancia a la preocupación de que China haya acelerado recientemente su acumulación nuclear, afirmando que las proyecciones se vuelven menos fiables y entran en juego variables adicionales a medida que pasan los años.

EE.UU. seguirá instando a China a ser más transparente sobre sus capacidades nucleares, declaró el funcionario del Departamento de Defensa, sugiriendo que su anterior resistencia a la transparencia puede haberse debido a la ventaja numérica que poseen EE.UU. y Rusia.

VER +
China busca construir una base lunar que use energía nuclear para 2028

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, declaró el viernes en una rueda de prensa ordinaria en Pekín que el informe está “lleno de prejuicios y distorsiona los hechos”.

PUBLICIDAD

“China está comprometida con el desarrollo pacífico”, afirmó. “Tenemos una política nuclear estable y única que es altamente predecible”.

Lea más en Bloomberg.com