Millones de colombianos enfrentan dos nuevas comisiones sobre sus ahorros en fondos de pensiones

Los legisladores modificaron el proyecto de ley para permitir a los administradores de fondos cobrar una comisión de hasta el 2% sobre las ganancias

Pedestrians wearing protective masks walk past street vendors in Medellin, Colombia, on Thursday, May 20, 2021. Colombia's dollar bonds dropped and the peso led losses among emerging-market currencies after S&P Global Ratings cut the country’s credit rating to junk amid a political crisis and mass unrest. Photographer: Edinson Arroyo/Bloomberg
Por Oscar Medina
17 de mayo, 2024 | 01:38 PM

Bloomberg — Millones de colombianos deberán pagar dos nuevas cuotas sobre sus ahorros previsionales, según el último borrador del proyecto de ley de pensiones enviado a la Cámara Baja el viernes.

Lea también: En qué consiste la Reforma Pensional de Petro: nueve claves para entenderla

Los legisladores modificaron el proyecto de ley para permitir a los administradores de fondos cobrar una comisión de hasta el 2% sobre las ganancias, manteniendo al mismo tiempo una controvertida tarifa anual de hasta el 0,7% sobre los activos bajo gestión. Actualmente, los llamados fondos de pensiones obligatorios cobran una comisión por adelantado, pero después nada.

El Congreso desafió los llamados del presidente Gustavo Petro para impulsar automáticamente más ahorros al sistema público. Los trabajadores que ganen 2,3 salarios mínimos mensuales o menos estarán obligados a cotizar al sistema público, según el último borrador, mientras que Petro quería elevar este umbral a 4 veces.

PUBLICIDAD

Petro ha criticado repetidamente a los fondos de pensiones privados, afirmando que sus rendimientos son demasiado bajos y que deberían repatriar el dinero invertido en el extranjero.

Los llamados fondos de pensiones obligatorios cubiertos por los cambios tenían 405 billones de pesos (US$106 mil millones) bajo administración a fines de 2023. Asofondos, el grupo de lobby que representa a la industria de los fondos de pensiones, estima que la reforma se aplicará a aproximadamente la mitad de ellos.

Lea más en Bloomberg.com