Los cripto inversores se preparan para más impuestos, pero con reglas más claras

Las medidas se suman al mayor escrutinio que el IRS ha aplicado recientemente a los comerciantes de activos digitales.

El edificio del IRS en Washington. Fotógrafo: Andrew Harrer/Bloomberg
Por Ben Steverman - Claire Ballentine - Donald Moore
04 de agosto, 2021 | 02:57 PM

Bloomberg — Claro, es posible que tenga que pagar impuestos en Estados Unidos por esas operaciones con criptomonedas. Pero al menos será más fácil saber cuánto debe.

Un nuevo impulso del Congreso para exigir a los cripto intermediarios que informen de las transacciones al Servicio de Impuestos Internos (el IRS por sus siglas en inglés) podría crear algunas facturas de impuestos no deseadas, pero podría aclarar las reglas para los comerciantes y usuarios de Bitcoin y otros tokens digitales, fortaleciendo potencialmente el sistema a largo plazo, dicen personas de la industria.

PUBLICIDAD

Las nuevas normas (una adición de última hora al paquete de infraestructuras bipartidista de US$550.000 millones que está estudiando el Senado de Estados Unidos) también obligarían a las empresas a revelar las operaciones con activos digitales de más de US$10.000. Las disposiciones están diseñadas para recaudar US$28.000 millones.

Lee aquí nuestras mejores historias sobre tecnología

Las medidas se suman al mayor escrutinio que el IRS ha aplicado recientemente a los comerciantes de bitcoin, Ethereum y otros activos digitales. La agencia ha prometido que emitirá nuevas normas que aclaren cómo deben tributar esas monedas virtuales.

Las personas que comercian con monedas digitales deben pagar impuestos sobre la renta por cualquier ganancia, aunque algunos cripto inversores han estado ignorando sus obligaciones fiscales. Pero incluso para aquellos que quieren seguir la ley, puede ser difícil hacer un seguimiento de lo que se debe.

La declaración de impuestos sobre las operaciones con criptomonedas puede crear enormes dolores de cabeza, especialmente para aquellos que realizan múltiples transacciones cada año. Mientras que los corredores de bolsa tradicionales ya están obligados a enviar formularios de impuestos detallados a los clientes, las cripto bolsas no lo están. Incluso, si las empresas quisieran ayudar a sus clientes a declarar impuestos, no siempre está claro cómo hacerlo con la normativa actual.

Además, las obligaciones fiscales pueden aparecer en donde menos puedes esperar. Las personas que utilizan monedas digitales para pagar cosas (por ejemplo, un Tesla, o una pizza) se supone que deben pagar impuestos sobre cualquier aumento del valor del cripto que gastan. Se trata de una diferencia clave entre el uso de “monedas” digitales y las monedas fiduciarias reales, como el dólar estadounidense, para llevar a cabo el comercio.

Andrew Johnson, gestor de proyectos en un gran banco nacional, ha invertido decenas de miles en criptomonedas y utiliza un servicio especializado para calcular lo que debe en impuestos. Ha estado utilizando CoinTracker, que conoció a través de un canal de YouTube en el que confía.

La mayoría se beneficiaría de un servicio de seguimiento para ayudar con los impuestos”, dijo. “Para mí, decidí que valía la pena el costo para no tener que rastrear manualmente todas las operaciones que hice, que podría tomar horas o días”.

PUBLICIDAD

Los intercambios de criptomonedas y otros en la industria han planteado la preocupación de que el Senado de Estados Unidos está apresurando las reglas en efecto sin consultarlas primero.

Algunos se preguntan si las nuevas normas y la atención reguladora animarán a los inversores convencionales a unirse al espacio, o perjudicarán el atractivo de las criptodivisas al acabar con su ethos de “todo vale”.

“Una parte de los inversores en criptomonedas puede empezar a dudar de las consecuencias fiscales”, dijo Michael Bailey, director de investigación de FBB Capital Partners. “Es casi como si el cripto es una fiesta muy divertida, pero se está haciendo tarde y algunas personas están empezando a mirar sus relojes mientras piensan en la mañana siguiente”.

Durante años, el IRS ha estado advirtiendo a los contribuyentes que informen de las transacciones de criptodivisas en sus declaraciones de impuestos. Más recientemente, la agencia ha dejado claro que la lucha contra la evasión fiscal a través de las monedas digitales es una prioridad absoluta.

El IRS ha comenzado a recopilar grandes cantidades de datos sobre las transacciones de blockchain, ha citado a los intercambios de criptomonedas y ha trabajado en la coordinación de la aplicación con los gobiernos extranjeros. El año pasado, el IRS añadió una pregunta de sí o no en la primera página del formulario 1040 del impuesto sobre la renta preguntando si los declarantes habían vendido o intercambiado monedas virtuales.

La jurisdicción de las fuerzas de seguridad estadounidenses tiene un límite, y los comerciantes de criptomonedas que premian el secretismo pueden huir a los intercambios en el extranjero o tomar otras medidas para evitar ser descubiertos por el IRS. Sin embargo, Estados Unidos ya ha demostrado que puede tomar medidas contra la evasión fiscal en el extranjero, por ejemplo, obligando a los bancos de Suiza y otros países a divulgar detalles sobre los clientes estadounidenses.

Incluso si partes del universo de las criptomonedas permanecen ocultas, puede ser difícil trasladar esos activos a tierra firme y convertirlos en riqueza legítima.

“Si un contribuyente estadounidense está metido en el mundo de las criptomonedas por la posibilidad de no declarar los ingresos de las ventas o transferencias, lo más probable es que alguien en una cadena en algún lugar tenga que revelarlo”, dijo Julio Jiménez, un abogado que es director del grupo de servicios fiscales en Marks Paneth LLP.

Todo esto no es necesariamente algo malo para los inversores respetuosos de la ley en activos digitales si acaban teniendo reglas más claras y declaraciones anuales más fáciles de entender por parte de las empresas de criptografía.

“Creo que tendrá un efecto positivo en la industria”, dijo Brett Cotler, un abogado de Seward y Kissel LLP en Nueva York que se especializa en blockchain y criptomoneda. Si bien los intercambios y las empresas de tecnología financiera que operan con monedas digitales pueden tener que gastar dinero en la actualización de los sistemas de información y cumplimiento, mejorará el servicio al cliente, dijo.

Johnson, el operador de criptomonedas, dijo que cree que las nuevas reglas ayudarán a legitimar el ecosistema de criptomonedas y fomentar el crecimiento internacional.

“Aunque en el fondo, los criptoactivos han sido un medio para mover el valor fuera de los carriles controlados por los gobiernos, sigo entendiendo la necesidad de regulación en el espacio de las criptomonedas para que se produzca una adopción más amplia”, dijo.

Con información de Natasha Abellard y Laura Davison.

PUBLICIDAD