Bogotá — El Ministerio de Minas y Energía informó este viernes que 69 participantes avanzan a la siguiente etapa de la subasta de energías renovables en Colombia y agregó que hasta el primero de octubre estas empresas tendrán plazo para presentar su garantía de seriedad.
Surtido el registro y la entrega de la documentación requerida, XM verificó el cumplimiento de los requisitos establecidos y solicitó la subsanación a las empresas que lo requerían y efectuó la validación final que permite definir las empresas que avanzan a la siguiente etapa del proceso, informó la cartera de Minas.
Ver más: 107 empresas buscarán precalificar para la subasta de renovables en Colombia
El Ministerio también explicó que para la siguiente etapa de la subasta hay 47 participantes en calidad de compradores y 22 de vendedores, representando a 38 proyectos de generación. Algunos de los que participan como compradores son: Aire, Enermas, Terpel Energía, Centrales Eléctricas de Nariño y Empresa de Energía de Pereira.
Mientras tanto, en el listado de los que participan en calidad de vendedores están: Enel Green Power Colombia, Empresa Urra, Edf Renewables Colombia, Empresas Públicas de Medellín y Elawan Energy Colombia. Aquí puede consultar el listado completo publicado por el Ministerio.
Ver más: Listas las reglas de juego para nueva subasta de energías renovables en Colombia
Principales etapas del proceso que están pendientes:
- Hasta el primero de octubre se puede presentar la garantía de seriedad.
- Hasta le 14 de octubre se pueden subsanar las garantías de seriedad.
- El 20 de octubre se publicarán los compradores y vendedores.
- El 26 de octubre será el ingreso de las ofertas y la adjudicación.
- El 20 de diciembre se firmarán los contratos y se entregarán las garantías de cumplimiento y de pago.
El Ministerio añadió que la subasta de energías renovables de largo plazo será de sobre cerrado de dos puntas y de participación voluntaria para compradores y vendedores. Además, indicó que el criterio de dos puntas implica que tanto desde el lado de la oferta como de la demanda se reciben ofertas y el resultado de la asignación tiene en cuenta a ambos.
Ver más: Colombia estrena hoja de ruta para modernizar su sector energético
“Como resultado de la subasta se asignarán ofertas de venta y ofertas de compra que se concretarán en contratos de largo plazo para el suministro de energía eléctrica en Colombia, cuya vigencia será de 15 años contados a partir del 1° de enero de 2023″, añadió.
“Esta tercera subasta nos permitirá aumentar aún más la participación de las energías renovables en nuestra matriz de generación, y avanzar en el propósito nacional de lograr la carbono neutralidad en el 2050″,
Diego Mesa, ministro de Minas y Energía.
Por último, María Nohemi Arboleda, gerente general de XM -subastador-, manifestó que están orgullosos de “contribuir a la flexibilización de la matriz del Sistema y a la materialización de la transición energética en el país” con la nueva subasta de energías renovables.