Bloomberg — El peso mexicano retrocedía por tercera sesión consecutiva y se dirigía al mínimo de octubre en medio de una fortaleza del dólar estadounidense.
El lunes, el peso se depreciaba un 0,4% a MXN $20,7836 por dólar, lo que representa un debilitamiento total de 1,2% en tres días. La volatilidad implícita del peso a un mes subía por segundo día a 11,432%
La principal razón de retroceso del peso es la fortaleza del dólar. El índice Bloomberg Dollar Spot subía aproximadamente un 0,1% el lunes, el primer avance en tres sesiones de negociación.
Los mercados del Tesoro de Estados Unidos están cerrados por un feriado, mientras que las acciones de EE.UU. se cotizaban al alza.
El promedio móvil de 100 semanas, actualmente en $20,7834 pesos por dólar, sigue siendo un soporte clave a corto plazo para el peso.
El 6 de octubre, la moneda se debilitó más allá del promedio móvil a un mínimo mensual en $20,8867 pesos por dólar, antes de reducir las pérdidas. Es probable que el peso vuelva hacia el mínimo de octubre si mantiene su debilidad más allá del promedio móvil de 100 semanas.
Los inversionistas reforzaron sus posiciones bajistas en pesos por tercera semana a su mayor nivel desde marzo de 2017, según datos de CFTC.
Al 5 de octubre, los inversionistas no comerciales estaban cortos en pesos por un total de 35.579 contratos, frente a 19.595 contratos cortos una semana antes.
Los swaps de tasas TIIE registraban poca variación. La curva descontaba alzas de tasas de menos de 60 puntos base en el resto de 2021, cuando quedan dos reuniones de política monetaria del banco central.
La encuesta de Citibanamex publicada la semana pasada muestra que los analistas esperan aumentos de 50 puntos básicos para el resto de 2021, lo que llevaría la tasa de política monetaria al 5,25% para fin de año frente al 5% de la encuesta anterior.
Le puede interesar: Temores sobre una posible estanflación llegan al mercado accionario
NOTA: George Lei es un estratega de divisas que escribe para Bloomberg. Las observaciones que hace son suyas y no pretenden ser un consejo de inversión.
©2021 Bloomberg L.P.