Combate desigual: cómo se comparan los ejércitos de Rusia y Ucrania

El ejército ucraniano palidece ante el poderío de las fuerzas rusas. ¿Por qué? Aquí las cifras que describen las condiciones dispares

Soldados de la Guardia Nacional rusa patrullan en las barreras que rodean la zona de la Plaza Roja en Moscú.
24 de febrero, 2022 | 05:31 PM

Bloomberg Línea — A lo largo de las últimas semanas, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, desplegó decenas de miles de tropas en su frontera con Ucrania y, finalmente, a primera hora del jueves ordenó una operación militar que implicó una invasión y el ataque a diversos objetivos en todo el país.

Rusia lanzó una andanada de misiles, artillería y ataques aéreos, luego de que Putin dijera que el objetivo era la desmilitarización de Ucrania. Un alto funcionario de Moscú dijo que la meta es el derrocamiento de lo que Putin llamó “régimen de Kiev”, y que además estaba tomando medidas para proteger a los civiles en las regiones separatistas, que reconoció como repúblicas independientes de Donetsk y Luhansk, frente a los militares de Ucrania, aunque no habría pruebas de que estuvieran bajo alguna amenaza.

Los combates se desarrollan en un contexto de desigualdad militar, al punto que un alto oficial de inteligencia occidental dijo que los aliados esperan que Kiev caiga antes de que finalice el día, ya que las defensas aéreas de Ucrania han sido efectivamente eliminadas.

¿En qué condiciones militares se encuentra Ucrania frente a Rusia?

Miembros de las Fuerzas de Defensa Territorial de Ucrania durante un entrenamiento en una antigua fábrica de asfalto en las afueras de Kiev.dfd

El ejército ucraniano palidece ante el de Rusia, la segunda fuerza armada más poderosa de 140 naciones consideradas en la revisión anual del Global FirePower, que analiza las capacidades de las potencias militares modernas.

PUBLICIDAD

Mientras Rusia es el segundo país militarmente más poderoso a nivel global, Ucrania ocupa el puesto 22, según el sitio.

“La victoria se reduce en última instancia a la mano de obra que es apta para el servicio militar”, de acuerdo con Global FirePower.

Actualmente, Rusia cuenta con 850.000 efectivos activos, una cifra que más que cuadruplica los 200.00 efectivos en activo de Ucrania, de acuerdo con diferentes fuentes como CIA World Factbook. A principios de 2022, el gobierno ucraniano anunció planes para agregar 100.000 efectivos a las fuerzas armadas a lo largo de tres años.

PUBLICIDAD

Global FirePower arroja que el presupuesto anual para la Defensa rusa es de US$154.000 millones, mientras que el monto para la Defensa de Ucrania es de US$11.870 millones. El gasto militar de Ucrania ascendió a alrededor de US$6.000 millones para 2020 y la carga militar sobre su economía fue del 4%.

En sus planes de modernización militar, una de las prioridades más altas para Rusia son las fuerzas nucleares, que se convirtieron en foco particular desde la década de 2000. En diciembre de 2020, Putin informó que alrededor del 86% de la fuerza nuclear estratégica de Rusia estaba formada por armas modernas, cifra que esperaba que aumentara al 88% en 2021, acorde con el Servicio de Investigación del Congreso de EE.UU.

El colapso de la Unión Soviética (URSS) en 1991 convirtió a Rusia en heredera de la gran mayoría de sus armas de destrucción masiva. Aunque, ha reducido sustancialmente sus reservas desde el clímax de la Guerra Fría, todavía controla una de las fuerzas nucleares más grandes del mundo.

A partir de una revisión en Nuclear Threat Initiative, organización de seguridad global enfocada en reducir amenazas nucleares, Rusia cuenta con un estimado de 6.257 ojivas nucleares, 1.760 ojivas en espera de desmantelamiento y 1.600 ojivas estratégicas desplegadas, así como 754 lanzadores de misiles estratégicos.

De acuerdo con las reducciones exigidas por el Tratado de 2010 (New START) sobre medidas para una limitación de armas estratégicas ofensivas, en febrero de 2018 Rusia informó que tenía 1.444 ojivas desplegadas atribuidas a 527 lanzadores, pero el número informado bajo el New START difirió de las estimaciones del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés), que ya ascendían a más de 6.000.

Mientras tanto y en el contexto de la desaparición de la URSS, Ucrania renunció en la década de 1990 a su armamento nuclear.

Una multitud observa el paso de vehículos militares y tanques durante un ensayo del Día de la Victoria en Moscú.dfd

Las cifras de Rusia

De acuerdo con SIPRI, el gasto militar ruso ha crecido significativamente en las últimas dos décadas. Aumentó un 30% en términos reales entre 2010 y 2019 y un 175 % entre 2000 y 2019. Aunque el gasto militar disminuyó en 2017 y 2018, volvió a aumentar en 2019 hasta alcanzar los US$65.100 millones.

PUBLICIDAD

La conversión del gasto militar ruso utilizando tasas de PPA (paridad de poder adquisitivo) basadas en el PIB (con datos del Fondo Monetario Internacional) da un gasto de US$166.000 millones para 2019 (en lugar de los US$65.100 millones utilizando tipos de cambio de mercado), con base a datos de SIPRI.

El gasto militar como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) de Rusia corresponde al 4% a 2020, según CIA World Factbook.

Rusia ha estado de manera constante entre los cinco países con mayor gasto militar del mundo en la última década, según SIPRI. Fue el quinto país que más gastó en 2018 y ascendió al cuarto lugar en 2019, después de Estados Unidos, China e India.

Hace tres años, Rusia gastó alrededor de un 30% más que Francia, Alemania y Reino Unido, y su carga militar (es decir, con relación al PIB) fue muy superior a la de China.

PUBLICIDAD

Diferencia de poder Aéreo, terrestre y naval

La comparativa de aeronaves totales también muestra una gran brecha entre ambos países: Rusia tiene 4.173 y Ucrania 318.

En cuanto a fuerza proveniente de tanques, el país ruso cuenta con 12.420, y Ucrania solo con el 20%, es decir, 2.596.

PUBLICIDAD

La cifra de lanzadores móviles rusos es de 3.391, lo que es mayor en un 85% a la de los ucranianos.

La flota ucraniana es apenas el 6% de la rusa, que cuenta con 605 naves entre buques de guerra y submarinos.

Las tropas rusas avanzan hacia Ucrania por ambas orillas del río Dniéper y parecen muy cerca de tomar la capital, dijo el alto funcionario. Los militares rusos también controlan varios aeródromos que pueden utilizar para introducir más fuerzas en el país.

PUBLICIDAD

Occidente considera que el objetivo final de Putin es eliminar el gobierno de Kiev para instalar un régimen títere.

Te puede interesar:

Biden anuncia nuevas sanciones a Rusia y dice que pagará caro su ataque a Ucrania

Aliados occidentales creen que Kiev caerá ante fuerzas rusas en próximas horas

Rusia ataca a Ucrania por aire y tierra en búsqueda de una victoria rápida