Uber elude debacle de rival Lyft con pronóstico optimista de pasajeros y ganancias

Uber pudo confiar en su negocio de entrega de alimentos Uber Eats que ha seguido creciendo aún cuando muchos han vuelto a los restaurantes

Uber
Por Jackie Davalos
04 de mayo, 2022 | 01:36 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Uber Technologies Inc. (UBER) entregó una perspectiva positiva para las ganancias del trimestre actual, lo que indica que la compañía planea capitalizar la sólida demanda de viajes sin comprometer las ganancias al enfocarse en cambios de productos, en lugar de incentivos, para abordar la escasez de conductores.

La compañía de entrega y viajes compartidos proyectó reservas brutas de US$28.500 millones a US$29.500 millones en el segundo trimestre y ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización de US$240 millones a US$270 millones. El extremo superior de ambos rangos superó la estimación promedio de los analistas.

Los resultados positivos de Uber contrastaron con los de su rival Lyft Inc. (LYFT), que presentó una perspectiva decepcionante el martes y señaló que la escasez de conductores que ha afectado a ambas empresas de transporte compartido durante el último año se extendería al segundo trimestre. Las acciones se desplomaron hasta un 27% en el comercio extendido después de que Lyft dijera que aumentaría el gasto en incentivos para conductores para equilibrar la cantidad de conductores en su mercado con el resurgimiento de la demanda de pasajeros.

Las acciones de Uber se vieron arrastradas a la baja por el informe de Lyft, cayendo un 3,8% en las operaciones previas a la apertura después de los resultados.

PUBLICIDAD

La guía de Uber se produce después de que los ingresos aumentaran un 136% a US$6.900 millones en el primer trimestre, dijo la compañía el miércoles en un comunicado. Eso superó los US$6.100 millones que habían proyectado los analistas, según datos compilados por Bloomberg. Las ganancias de Ebitda (por sus siglas en inglés, ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) ajustadas fueron de US$168 millones en el trimestre, superando los US$135 millones que esperaban los analistas.

“Después de más de dos años de impactos persistentes y, a veces, impredecibles en nuestro negocio, nuestros resultados del primer trimestre dejan en claro que estamos emergiendo en un camino sólido para salir de la pandemia”, dijo el CEO Dara Khosrowshahi en el comunicado.

VER +
Uber quiere superar a Amazon con entregas de comercio local

Khosrowshahi dijo que la base de conductores de Uber está en un “máximo pospandemia” y que espera que el compromiso continúe “sin inversiones incrementales significativas en incentivos”.

PUBLICIDAD
Estrategia de Uberdfd

La escasez de conductores subraya el desafío de lidiar con los cambios en la demanda inducidos por la pandemia y revela la fragilidad de un modelo laboral mal equipado para enfrentarlos. Al contratar conductores como contratistas independientes, históricamente las empresas de transporte privado podían ofrecer precios más bajos que los taxis tradicionales. Pero la pandemia desestabilizó a esta fuerza laboral después de que la demanda de viajes compartidos se desplomó y muchos encontraron otros trabajos, estaban mejor cobrando beneficios de desempleo o estaban más preocupados por el riesgo de infección por estar cerca de los pasajeros.

A diferencia de la velocidad a la que se ha recuperado la demanda de los clientes, atraer de nuevo a los conductores e incorporar nuevos para satisfacer la demanda requiere más tiempo y dinero de lo que esperaban los inversores. Después de gastar cientos de millones el año pasado para atraer a los conductores de vuelta a la plataforma, un aumento en los precios de la gasolina cuando estalló la guerra en Ucrania asestó un duro golpe a los esfuerzos, justo cuando las empresas estaban reduciendo las bonificaciones.

Uber y Lyft, que alcanzaron la rentabilidad por primera vez como empresas públicas el año pasado, se enfrentan a equilibrar una recuperación pospandemia y las ganancias tras años de pérdidas.

VER +
Uber incluirá a taxis de Nueva York en su aplicación en una nueva alianza

La competencia cada vez más intensa por la mano de obra también está revelando las diferentes formas en que los gigantes de los viajes compartidos están abordando el problema. Uber dijo que ha estado haciendo ajustes a la aplicación del conductor, como desbloquear la capacidad de ver las tarifas por adelantado antes de aceptar un viaje, mejorar los mapas y eliminar errores. En lugar de aumentar los incentivos, Uber planea centrarse en su “experiencia holística del producto como una forma de atraer, involucrar y retener a los trabajadores”, dijo Khosrowshahi.

A diferencia de Lyft, Uber pudo confiar en su negocio de entrega de alimentos Uber Eats, que creció durante la pandemia justo cuando la demanda de viajes compartidos se desplomó. El segmento de entrega, que incluye pedidos en restaurantes, supermercados y bebidas alcohólicas, ha seguido creciendo a pesar del regreso a los restaurantes, con un aumento del 12% en las reservas respecto al año anterior a un máximo histórico de US$13.900 millones.

El crecimiento de Uber Eats también ha ayudado a atraer a más conductores a su negocio de transporte compartido. La capacidad de alternar entre transportar comidas y personas para ganar dinero ha atraído a los conductores, muchos de los cuales cambiaron a la entrega de alimentos durante la pandemia. “El éxito allí ha sido muy, muy significativo”, dijo Khosrowshahi en una llamada con analistas el miércoles. Los conductores activos en EE.UU. y Canadá aumentaron un 70 % en abril en comparación con el año pasado y los nuevos conductores aumentaron un 121%, agregó Khosrowshahi.

“Tener un mercado de múltiples productos realmente brinda beneficios tangibles en términos de retención de conductores, compromiso y una mejor liquidez general del mercado”, dijo Tom White, analista de DA Davidson.

PUBLICIDAD

En los tres meses que terminaron el 31 de marzo, Uber reportó US$26.400 millones en reservas brutas, que abarcan viajes compartidos, entrega de alimentos y carga, un aumento del 35% con respecto al mismo período del año pasado. Los usuarios activos mensuales de la plataforma alcanzaron los 115 millones, justo por debajo de los 116,6 millones que esperaban los analistas.

VER +
Conductores de Uber y DiDi tendrán pocos incentivos para transportar viajeros al AIFA

Uber registró una pérdida neta de US$5.900 millones debido a pérdidas no realizadas de participaciones en Didi Global Inc. (DIDI), Grab Holdings Ltd. (GRAB) y Aurora Innovation Inc. (AUR).

Este artículo fue traducido por Miriam Salazar