Bogotá — La más reciente Encuesta de Expectativas del Banco de la República muestra que cada vez el mercado es más pesimista con respecto del nivel que tendrá la inflación al cierre del año.
El más reciente sondeo practicado entre los analistas del mercado financiero muestra que para el cierre de 2022 el mercado prevé que los precios aumenten en 11,90%, mientras que un mes antes, en septiembre, la proyección era que terminaría en el 11,22%, es decir, subió 68 puntos básicos.
Síguenos en las redes sociales de Bloomberg Línea Colombia: Twitter, Facebook e Instagram
Pero aún más alarmante es que las expectativas para el cierre de octubre de 2023 también están creciendo. Hace un mes los expertos del mercado calculaban que para dentro de un año los precios serían un 7,05% más altos, ahora la estimación es de 7,38%.
La medición realizada por el Emisor colombiano muestra que la expectativa para la inflación al cierre del próximo año es de 6,93%, es decir, subió 46 básicos frente a septiembre cuando se esperaba que fuera de 6,47%.
Incluso, dentro de 2 años, en octubre de 2024, los expertos no creen que la inflación haya regresado al rango meta que maneja el Banco de la República (2% a 4%).
Con respecto a la cotización del dólar estadounidense, la proyección del mercado es que se ubique en $4.580 para final de mes, mientras que para terminar el 2022 la divisa se ubicaría en torno a los $4.484.
Así mismo, los analistas consideran que para octubre del próximo año se ubicará cerca de los $4.361 y que el 2023 terminará con una tasa de cambio en un nivel similar a los $4.323.
Finalmente, el mercado prevé ascensos de las tasas de interés hasta un nivel de 11,40% que se alcanzaría en febrero del próximo año y la reducción en los tipos de interés iniciaría en abril.