Así amanece la Bolsa en México el 26 de octubre

El peso mexicano se apreciaba frente al dólar por segunda sesión consecutiva

El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC (MEXBOL), inició la sesión con un retroceso de 0,26% para ubicarse en los 48.516,93 puntos.
26 de octubre, 2022 | 09:08 AM

Ciudad de México — Buenos días con café ☕

El mercado inicia la jornada con pérdidas ante toma de utilidades. Los inversionisras evalúan las estimaciones de crecimiento económico con la entrega de reportes corporativos de algunas tecnológicas estadounidenses y, con ello, los riesgos de recesión.

“Los reportes de Microsoft, Alphabety Texas Instruments mostraron que las empresasde tecnología enfrentan presiones crecientes en costos laborales y en componentes. Ante la menor demanda, lasguíaspara el cuarto trimestre del año se revisaron a la baja”, mencionaron analistas de Actinver en una nota.

El Banco Popular de China y el gobierno de esa localidad dijo que mantendrá la estabilidad en los mercados financieros; además reiteraron que el fix del yuan será estable con la elección de un tercer mandato de Xi Jinping, de acuerdo con analistas de Banorte.

PUBLICIDAD

El Banco Central de Inglaterra tendrá que tomar su decisión de política monetaria sin contar el beneficio de saber el plan del nuevo gobierno debido a que el primer ministro del Reino Unido decidió posponer la entrega de la estrategia económica-fiscal para el 17 de noviembre.

“Se espera que el Banco Central Europeo realice una segunda subida de tasas consecutiva de 75 puntos base mañana, elevando los costos de los préstamos a su nivel más alto desde 2009 para frenar la inflación que alcanzó un máximo del 9,9% en septiembre”, mencionó en un reporte la subdirectora de Análisis en Monex, Janneth Quiroz.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC (MEXBOL), retrocedía 0,26% para ubicarse en los 48.516,93 puntos (Ciudad de México 8:53 horas).

PUBLICIDAD

🙂 Emisoras de buen humor. Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAPB) +0,96%, Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMAB) +0,87% y Grupo Aeroportuario del Sureste (ASURB) +0,77%.

🤨 Emisoras de mal humor. Grupo Bimbo (BIMBOA) -1,54%, Sitios Latam (LASITEB1) -1,38% y Fomento Económicoo Mexicano (FEMSAUBL) -1,28%.

🧐 Datos a seguir en la jornada. Ventas de casas nuevas para septiembre e inventarios semanales de petróleo en los EE.UU., de acuerdo con analistas de BX+.

📈 Los principales índices accionarios en la región mostraban desempeños mixtos (Ciudad de México 8:59 horas):

  • 🇧🇷 IBOVESPA (IBOV) -1,16%.
  • 🇨🇴 COLCAP (COLSC) -0,40%.
  • 🇨🇱 IPSA (IPSA) -0,17%.

🇺🇸 Wall Street operaba con ganancias (Ciudad de México 9:16 horas):

  • Nasdaq Composite (CCMPDL) -1,53%.
  • S&P 500 -0,50%.
  • Dow Jones +0,26%.

💸 Las principales monedas de la región mostraban desempeños mixtos pese a que el ponderador del dólar retrocedía 0,74% la mañana del miércoles (Ciudad de México 9:01 horas):

  • Peso chileno (CLP) 0%
  • Real brasileño (BRL) -0,27%.
  • Sol peruano (PEN) +0,17%.
  • Peso colombiano (COP) +1,62%.

El peso mexicano (MXN) se apreciaba 0,15% frente al dólar la mañana del miércoles por segunda sesión consecutiva.

“El peso mexicano extiende sus ganancias asestadas durante la madrugada, impulsadas por el debilitamiento del dólar. Este, medido a través del índice DXY, inicia el día con pérdidas debido a las crecientes esperanzas de que el ritmo de las alzas de las tasas de interés en EE.UU. podría comenzar a desacelerarse a partir de diciembre”, mencionó la subdirectora de Análisis en Monex.

VER +
Precio del dólar hoy 26 de octubre: así amanece el tipo de cambio en México
VER +
Arca Continental realiza prueba para distribuir tequila y whisky de Diageo en Guadalajara
VER +
Unifin está al borde de la suspensión en la Bolsa Mexicana de Valores