Bloomberg — Las acciones de Tesla Inc. (TSLA) van camino de perder US$76.000 millones de capitalización bursátil en solo dos días, impulsadas por titulares negativos de China y Alemania que reavivaron las preocupaciones sobre la trayectoria de crecimiento de la empresa.
Los envíos de la fábrica de Tesla en Shanghái cayeron en febrero a su nivel más bajo en más de un año, lo que pesó sobre las acciones del fabricante de automóviles, que bajaron hasta un 5,6% el martes, tras cerrar un 7,2% a la baja el lunes.
Las débiles perspectivas de entregas de Nio Inc. y la paralización de la producción en la fábrica de Tesla en Alemania tras un presunto incendio provocado en una torre de alta tensión cercana perjudicaron aún más a las acciones. Además, al menos un analista que cubre Tesla rebajó sus estimaciones de entregas para el primer trimestre, señalando los datos de once países europeos y las actualizaciones de China.
“No nos sorprendería que las estimaciones empezaran a revisarse a la baja de cara a los resultados si los datos globales siguen confirmando el lento comienzo que hemos visto en los dos primeros meses de 2024″, dijo Matthew Portillo, analista de Tudor, Pickering, Holt & Co, que rebajó su previsión.
Portillo considera que el total de entregas en los tres primeros meses del año se situará en 466.700 unidades. Esta cifra contrasta con las expectativas medias de los analistas, que se sitúan en torno a las 474.200 unidades, según datos recopilados por Bloomberg.
Aunque muchos analistas esperan que la demanda se ralentice este año, el flujo de noticias en torno a los autos eléctricos ha sido sombrío últimamente. Las perspectivas de la propia empresa para 2024 eran sombrías, seguidas de advertencias similares de fabricantes de automóviles tradicionales y de otros recién llegados, como Rivian Automotive Inc. y Lucid Group Inc.
Apple Inc. (AAPL) canceló a finales del mes pasado sus esfuerzos de una década para fabricar un vehículo eléctrico.

Tesla sigue siendo el valor más caro de los Siete Magníficos, a pesar de situarse en la parte baja de un índice de Bloomberg en términos de porcentaje de caídas en el año. Tesla cotiza a 58 veces sus beneficios futuros, mientras que Nvidia Corp. (NVDA), una de las favoritas de la inteligencia artificial, lo hace a 34 veces.
“A pesar del bajo rendimiento de las acciones en lo que va de año, nos cuesta ver un catalizador para Tesla”, escribió el analista de Bernstein Toni Sacconaghi en una nota el lunes. El analista espera un “crecimiento tibio” para la compañía en 2024 y 2025, “poniendo en duda la narrativa de crecimiento de la compañía”.
Lea más en Bloomberg.com