Resultados de Nvidia reafirman la IA; en LatAm, la bolsa de Perú lideró las caídas

Wall Street terminó con pérdidas tras publicación de las últimas actas de la Fed. En América Latina, el Ipsa de Chile fue el único que registró ganancias

Imagen de Bloomberg Línea
Por Paula Delgado
22 de mayo, 2024 | 06:24 PM

Wall Street terminó con pérdidas tras publicación de las últimas actas de la Fed. En América Latina, el Ipsa de Chile fue el único que registró ganancias

Bloomberg Línea — “La próxima revolución industrial ha comenzado”, dijo el director ejecutivo de Nvidia Corp. (NVDA), Jensen Huang, en el comunicado en el que entregó un nuevo pronóstico de ventas alcista de US$28.000 millones para el segundo trimestre del año, de acuerdo con Bloomberg, por encima del promedio pronosticado por los analistas (US$26.800 millones).

El fabricante de chips mostró con sus resultados que el gasto en computación de IA sigue siendo fuerte y que continúa recibiendo la mayor parte de los ingresos del sector. Por cuenta de este buen momento, la valoración de mercado de Nvidia se disparó, superando los US$2,3 billones.

“La IA traerá importantes ganancias de productividad a casi todas las industrias y ayudará a las empresas a ser más eficientes en términos de costos y energía, al tiempo que ampliará las oportunidades de ingresos”, destacó Huang en los reportes divulgados este miércoles.

Lea más: Ingresos proyectados de Nvidia superan las estimaciones y reflejan el impulso sostenido de la IA

PUBLICIDAD

⬇️⬆️Así se movieron los indicadores hoy

Mercados 22 de mayo de 2024dfd

🇺🇸 En las calles de Wall Street:

Las bolsas de EE.UU. terminaron la sesión con pérdidas luego de que las últimas actas de la Reserva Federal indicaran que los funcionarios no tienen prisa por recortar las tasas, según el análisis de Bloomberg. Por el contrario, la rentabilidad de los bonos estadounidenses a dos años subió cuatro puntos básicos, hasta el 4,87%.

Sin embargo, las grandes tecnológicas subieron en las últimas operaciones después de que los sólidos resultados y perspectivas de Nvidia Corp. reforzaran la confianza en el frenesí de la inteligencia artificial que ha impulsado el rally bursátil.

“Seguimos siendo optimistas sobre la tendencia de la IA y mantenemos nuestra preferencia por las grandes tecnológicas. Prevemos un crecimiento mundial de los beneficios de las tecnológicas del 20% y el 16% este año y el próximo, respectivamente, liderado por el sector de los semiconductores, donde vemos oportunidades de inversión”, dijo a Bloomberg Solita Marcelli, de UBS Global Wealth Management.

Dólar 22 de mayo de 2024dfd

🌎En la región:

Las bolsas de América Latina cerraron la jornada con pérdidas, con excepción del IPSA de Chile (IPSA). El S&P/BVL de Perú (SPBLPGPT) encabezó el resultado negativo entre sus pares de la región.

El Índice de la Bolsa de Valores de Lima se desvalorizó un -2,65%, principalmente por el desempeño del sector de materiales, que perdió -5,06%. Este resultado estuvo jalonado por el comportamiento del precio de las acciones de Volcan Compañía Minera S.A.A. (VOLCABC1), que registró una variación de -32,21%.

También es un mal momento para Petróleos del Perú S.A., cuyos bonos cayeron el miércoles a 61,6 centavos de dólar, el nivel más bajo en más de dos semanas, después de que una rebaja de tres escalones en la calificación crediticia llevara a funcionarios del Gobierno a prometer apoyo a la petrolera estatal, según Bloomberg.

🍝 Los datos para la cena: