¿Cuándo se podría salir del cepo en Argentina, según el CEO de MercadoLibre, Marcos Galperin?

El empresario, con formación universitaria en economía y finanzas, aportó su mirada al debate sobre los controles cambiarios

Fotógrafo: Sarah Pabst/Bloomberg
23 de mayo, 2024 | 10:28 AM

Buenos Aires — La salida del cepo cambiario viene demorando más de lo que algunos agentes de mercado esperaban y la gran discusión entre economistas es cuándo estarán dadas las condiciones para levantar las restricciones. Quien se sumó al debate público, aportando su mirada, fue el CEO y fundador de MercadoLibre (MELI), Marcos Galperin (52 años), que condicionó el fin de los controles a lo que suceda con las tarifas a la energía.

“Pienso que, antes de abrir el cepo, hay que tener los precios de las tarifas reguladas a niveles sostenibles y sin subsidios”, escribió en su cuenta de la red social X el ejecutivo y empresario.

Ver más: Entrevista: La visión de Galperin para MercadoLibre en 2024 y qué piensa de los políticos

En respuesta a un mensaje publicado por Lucas Llach, exvicepresidente del Banco Central, Galperin agregó: “Abrir el cepo sin antes adecuar las tarifas sería un error. Y el proceso de adecuación de las tarifas es necesariamente lento”.

PUBLICIDAD

Luego, ante el comentario de un tuitero, Galperin añadió que “para abrir el cepo, en un país con la historia cambiaria de Argentina, es necesario tener un superávit fiscal sustentable”. Dicha esa frase, señaló que “el subsidio a las tarifas dificulta mucho esto”.

El comentario de Galperin llega menos de 48 horas después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, explicara que todavía no estaban dadas las condiciones para abrir el cepo, a pesar de los progresos para ello. En un discurso pronunciado el martes en el 41° Congreso Anual del IAEF, el titular del Palacio de Hacienda había explicado además que la decisión de poner un freno al incremento de tarifas tenía entre sus objetivos el de acompañar el proceso de desaceleración inflacionaria.

Ver más: Estos son los bonos que definió MercadoLibre para Marcos Galperin y el C-Level en 2024

PUBLICIDAD

Galperin ha mostrado públicamente su apoyo al Gobierno de Javier Milei en distintas oportunidades y también su rechazo a la gestión anterior. De hecho, MercadoLibre publicó el lunes 20 de mayo un informe en el que señalaba: “En América Latina, gran parte de los países compiten entre sí por inversiones y atracción de talento a través de distintos regímenes de promoción. Por la falta de claridad de políticas y de un marco regulatorio estable, nuestro equipo de tecnología pasó de estar alojado en un 80% en 2019 en Argentina al 35% en 2023.

Según el ranking Bloomberg de multimillonarios, Marcos Galperin es el argentino más rico en este momento y aparece 332° a nivel mundial. Si bien su reconocimiento público está ligado a su éxito empresarial y a ser el creador de la principal marca argentina en el mundo, la opinión de Galperin en este caso también se fundamenta en su formación: estudió economía y finanzas en The Wharton School, la escuela de negocios de la universidad de Pensilvania, en Estados Unidos.