La economía argentina prolonga su caída en medio de los recortes de Milei

El Indec reveló este miércoles que la economía se contrajo un 8,4% interanual en marzo, en medio del plan de ajuste puesto en marcha por el Gobierno de Javier Milei

.
Por Manuela Tobías
22 de mayo, 2024 | 04:44 PM

Bloomberg — (Bloomberg) - La actividad económica mensual de Argentina prolongó su caída en marzo, mientras el presidente Javier Milei seguía adelante con su campaña de austeridad para acabar con la inflación.

En marzo, la economía se contrajo un 8,4% con respecto al año anterior, por encima de la estimación media de un descenso del 7,3% entre los economistas encuestados por Bloomberg. En términos mensuales, la actividad cayó un 1,4%, según los datos del Gobierno publicados el miércoles.

Bloombergdfd

Desde que asumió el cargo en diciembre, Milei eliminó las generosas subvenciones a la energía y el transporte, congeló las obras públicas y devaluó fuertemente la moneda. Sus recortes del gasto permitieron al Gobierno lograr superávit fiscales mensuales entre enero y abril, y el Ministro de Economía, Luis Caputo, espera otro resultado positivo en mayo.

Los esfuerzos por ajustarse el cinturón se reflejan en los precios, con una inflación mensual que cayó al 8,8% en abril, desde un máximo de tres décadas del 25,5% en diciembre.

PUBLICIDAD

La popularidad del Gobierno sigue siendo alta a pesar de que los recortes afectan a la clase media, y las tarifas del metro se cuadruplicaron en mayo. La producción manufacturera y de la construcción en Argentina se desplomó en marzo. La producción industrial cayó un 21,2% en marzo con respecto al año anterior, mientras que la actividad de la construcción se desplomó un 42% en el mismo mes, un nivel no visto desde los paros por la pandemia. Los empresarios de ambos sectores prevén reducir plantilla en los próximos meses.

Los economistas encuestados por el banco central de Argentina prevén que el producto interior bruto se contraiga un 3,5% este año, según una encuesta realizada en abril. El FMI declaró en una reciente conferencia de prensa que espera que Argentina vuelva a crecer en la segunda mitad del año.

Lea más en Bloomberg.com