Resumen del mercado: Pemex reanuda producción; Colombia asigna recursos del FMI

La confianza en la economía de la Zona Euro cedió terreno por primera vez este año, pues el indicador de la Comisión Europea cayó a 117,5.

El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, dijo que la transacción le permitirá al gobierno tener liquidez inmediata para atender las necesidades de la pandemia. Foto: Ministerio de Hacienda
30 de agosto, 2021 | 05:07 PM

Bogotá — En México, la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que reanudó la operación en los 125 pozos afectados por la explosión ocurrida el 22 de agosto. Además, en Chile, los trabajadores de la mina de cobre Cerro Colorado rechazaron la oferta salarial final dada por BHP Group, mientras que en Colombia el banco central anunció cómo serán utilizados los Derechos Especiales de Giro (DEG) dados por el Fondo Monetario Internacional.

En Estados Unidos, el presidente Joe Biden prometió seguir dando apoyo federal luego de que el huracán Ida tocara tierra al sur de Nueva Orleans y dejara a más de un millón de hogares y negocios sin electricidad. Las bolsas cerraron al alza, a pesar del impacto en las aseguradoras tras el paso del ciclón. El S&P 500 subió 0,43%, mientras que el Nasdaq 100 ganó 0,90%.

PUBLICIDAD

La confianza en la economía de la Zona del Euro cedió terreno por primera vez este año, pues el indicador de la Comisión Europea cayó a 117,5. Además, la Unión Europea anunció que volverá a imponer restricciones a viajes desde Estados Unidos por el avance del Covid-19 en este país. Según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades, Estados Unidos registró 588 nuevos casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en las dos semanas que terminaron el 22 de agosto, reportó Bloomberg.

Este es nuestro resumen del mercado:

México:

  • Petróleos Mexicanos (Pemex) reanudó la producción detenida por la explosión ocurrida del pasado 22 de agosto. La compañía precisó que se restableció la producción de 421.000 barriles diarios tras rehabilitar los 125 pozos afectados.
  • Trabajadores de la planta de la automotriz General Motors en Silao, Guanajuato, anunciaron este lunes la creación de un nuevo sindicato y la fecha en que iniciará la discusión por el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).
  • El anuncio surge 12 días después de que la mayoría de los trabajadores de General Motors votaron por “no” legitimar el CCT.

Chile:

  • Los trabajadores de la mina de cobre Cerro Colorado rechazaron la oferta salarial final. Alrededor de el 98% de los miembros optaron por la huelga.
  • La mediación con el propietario BHP Group será el último esfuerzo para llegar a un acuerdo, reportó Bloomberg.
  • Esta semana se debatirá en el Congreso un cuarto retiro de los fondos previsionales. La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados comenzará a votar las propuestas de retiros de pensiones el miércoles.
  • Los chilenos han retirado alrededor de US$50.000 millones en los tres retiros anteriores, reportó Bloomberg.

Argentina:

Colombia:

  • El presidente Iván Duque nombró a Alberto Carrasquilla como nuevo codirector de la Junta Directiva del Banco de la República. Carrasquilla fue su ministro de Hacienda y renunció tras una ola de protestas generada por una reforma fiscal que él presentó.
  • Su llegada se da tras la renuncia de Carolina Soto, quien salió luego de que su esposo Alejandro Gaviria se lanzara a la Presidencia para las elecciones que se harán en mayo de 2022.
  • La Junta Directiva del banco central anunció que los Derechos Especiales de Giros por US$2.790 millones, dados por el Fondo Monetario Internacional, serán transferidos al Gobierno Nacional a cambio de títulos de deuda pública.
  • El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, explicó que esta liquidez le permite al Gobierno mejorar el perfil de la deuda interna, reducir en un 45% las necesidades de financiamiento de amortizaciones para el próximo año y atender el impacto de la pandemia.
  • La Federación Nacional de Departamentos radicó una proposición para que en la nueva reforma fiscal se estudie un impuesto a bebidas azucaradas en Colombia para contribuir a la deuda a la red pública hospitalaria.

Panamá:

  • El Ministerio de Salud de Panamá anunció que a partir de este lunes 30 de agosto varias restricciones contra el Covid-19 se flexibilizan en distintas zonas del país.
  • Las medidas contemplan un cambio en el toque de queda que ahora será de 12:00 am a 4:00 am para algunas de las regiones del país.

Venezuela:

  • El Ministerio de Salud de Panamá anunció que a partir de este lunes 30 de agosto varias restricciones contra el Covid-19 se flexibilizan en distintas zonas del país.

Así se movieron los mercados este lunes 30 de agosto:

PUBLICIDAD