Crisis del Níquel: para qué se utiliza y en qué países de LatAm se produce

Los futuros del metal acaparan los titulares luego de que Londres suspendiera las operaciones por una fuerte subida. ¿Por qué es importante para la industria automotriz?

Producción de níquel y cobre
08 de marzo, 2022 | 09:46 AM

El níquel está en boca de gran parte de los inversores del mundo producto de la fuerte subida (de hasta 250%) que se vio en los futuros de este este insumo durante las primeras horas del 8 de marzo, lo que llevó a la Bolsa de Metales de Londres (LME) a suspender su operatoria para el metal durante, al menos, toda la jornada de hoy.

Más del 70% de la producción de este metal es destinado a la fabricación de acero inoxidable y luego hay una serie de industrias que demandan porciones que varían dependiendo la fuente informativa, pero que en todos los casos ningún rubro supera el 10% de la demanda: baterías de auto, aleaciones no ferrosas, fundiciones, galvanoplastía, fundiciones, entre otras posibilidades.

Autos del futuro

Si bien la demanda de níquel para baterías ronda el 7%, se espera que la utilización para estos fines crezca de manera exponencial en los próximos años a medida que crezca la adopción de vehículos eléctricos.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que si bien Rusia no es el principal productor de níquel del mundo (si representa una porción importante) la subida del precio del níquel se debió a la crisis de oferta que generan la guerra y las sanciones que atraviesa este territorio.

PUBLICIDAD

Y, precisamente, el país que conduce Vladimir Putin aporta alrededor del 10% de la producción mundial de níquel, pero la participación de la nación euroasiática es mucho más importante si se pone el foco en lo que refiere al níquel destinado a baterías. La empresa rusa Norilsk Nickel, que opera minas en el extremo norte de Siberia, suministra alrededor del 17% del llamado níquel “Clase 1″ del mundo, una forma de alta pureza que es más adecuada para baterías y puede obtenerse en grandes cantidades en pocos otros lugares.

El mercado del níquel ya estaba con problemas de provisión incluso antes de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, dada la fuerte demanda de los productores de acero inoxidable y de los fabricantes de baterías y también debido a los problemas de suministro en Indonesia, el principal productor de esta materia prima.

Cómo se reparte la producción de níquel en el mundo

El principal productor mundial de níquel es Indonesia (33% de la producción en 2019, según reportes del Gobierno de los Estados Unidos), seguido por Filipinas (12,4%), Rusia (10,7%) y Nueva Caledonia (8%),

PUBLICIDAD
Indonesia es el principal productor mundial de níquel.dfd

Pero también aparecen algunos países latinoamericanos en el listado de los productores: siguiendo datos oficiales de Estados Unidos, Brasil aportó en 2019 el 2,32% del suministro mundial, mientas que República Dominicana hizo lo propio con el 2,18% y Cuba con el 1,9%.

También en Guatemala se extrae. De hecho, días atrás una veintena de medios de todo el mundo realizó una investigación acerca de las supuestas maniobras ilegítimas de Solway, el gigante ruso-suizo del níquel que extrae de la reserva de la biosfera de Izabal, en Guatemala, miles de toneladas de mineral para procesar en Ucrania.

Otros productores que hay en el continente son Canadá (6,93% del total) y Estados Unidos (0,52%).

Aumento de precio

El precio del níquel subió más del 60% el lunes, en uno de los movimientos más extremos jamás vistos en los mercados de metales El metal aumentó más de US$10.000 para negociarse a un máximo de 15 años por encima de US$ 40.000 por tonelada, la mayor ganancia diaria en dólares en los 35 años de historia del contrato.

“La cotización del níquel fue suspendida en el la Bolsa de Metales de Londres, luego de un movimiento diario de 30 veces lo normal al superar una suba diaria del 100% en dicho mercado”, resumió un informe de Delphos Investment.

El martes, la Bolsa de Metales de Londres suspendió las operaciones en su mercado de níquel después de que una subida de precios sin precedentes dejara a los agentes de bolsa en apuros para pagar las peticiones de margen contra las posiciones cortas (short) no rentables, según reportó Bloomberg.

El metal subió hasta un 250% en los dos días de la semana y superó brevemente los US$100.000 por tonelada a primera hora del martes. La LME dijo más tarde que cancelaría todas las transacciones de níquel que habían tenido lugar a primera hora del día.

PUBLICIDAD
Fuente: Bloombergdfd

Le puede interesar:

Londres suspende operaciones de Níquel tras alza sin precedentes de 250%

UE evalúa ventas conjuntas de bonos para financiar gasto en energía y defensa

Biden se dispone a prohibir importaciones de petróleo ruso tan pronto como hoy