Producción crudo OPEP registra mayor disminución desde 2020

La Organización de Países Exportadores de Petróleo redujo el mes pasado sus suministros en poco más de un millón de barriles diarios

Yacimientos de petróleo en Rusia
Por Grant Smith - Julian Lee
01 de diciembre, 2022 | 11:48 AM

Bloomberg — La producción de petróleo de la OPEP registró la mayor disminución desde 2020, cumpliendo un nuevo acuerdo destinado a estabilizar los mercados mundiales.

VER +
Petróleo sube mientras operadores miran el cambio de China y la reunión de la OPEP

La Organización de Países Exportadores de Petróleo redujo el mes pasado sus suministros en poco más de un millón de barriles diarios, cifra que aproximadamente coincide con la cantidad especificada en un pacto con sus aliados, según una encuesta de Bloomberg. La producción promedió 28,79 millones de barriles por día.

La disminución estuvo encabezada por Arabia Saudita, líder del grupo, que redujo su producción en 470.000 barriles diarios a 10,44 millones por día, mientras que sus vecinos del Golfo Pérsico, Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos, también realizaron importantes recortes.

La alianza de 23 países OPEP+ indignó al presidente Joe Biden cuando anunció el importante recorte de suministros en octubre. Estados Unidos acusó a Riad de poner en peligro el crecimiento mundial y de ayudar a Rusia, miembro de la coalición, en su guerra contra Ucrania. Pero los mercados mundiales de petróleo se han deteriorado desde entonces, lo que, en cierta medida, ha reivindicado al reino y a sus socios.

PUBLICIDAD

Se espera que el grupo mantenga la oferta sin cambios cuando se reúna el 4 de diciembre para discutir los ajustes a la producción de enero, según delegados. Los miembros están a la espera de evaluar el impacto de las sanciones de la Unión Europea y un posible límite de precios, que entran en vigor para las exportaciones rusas al día siguiente.

Los delegados de la OPEP+ dijeron a principios de esta semana que podrían considerarse recortes de producción más profundos ante el deterioro de la demanda en China, pero el debate se ha calmado con la recuperación de los mercados petroleros mundiales. Los precios del petróleo se negociaban en cerca de US$89 por barril en Londres el jueves, un nivel lo suficientemente alto como para cubrir el gasto público en muchos países de la OPEP +.

La reducción de producción observada en noviembre es la mayor realizada por el grupo desde mediados de 2020, cuando recortó la producción para compensar una caída en la demanda durante la pandemia de covid.

PUBLICIDAD

Rusia, Kazajistán

Los 10 miembros de la OPEP sujetos a cuotas están bombeando aproximadamente un millón de barriles por día por debajo de su objetivo colectivo para noviembre, ya que muchos miembros, en particular Angola y Nigeria, sufren pérdidas de producción no planificadas debido a inversiones inadecuadas e interrupciones operativas.

Sus esfuerzos pueden verse algo socavados por los aumentos registrados en otros países de la red OPEP+.

La producción rusa de petróleo, incluidos el crudo y los condensado, aumentó a un máximo de ocho meses de 10,9 millones de barriles diarios en noviembre, según cálculos de Bloomberg basados en datos de la unidad CDU-TEK del Ministerio de Energía.

Por su parte, la producción de Kazajistán creció el mes pasado en 348.000 barriles diarios a 1,89 millones diarios, con el retorno del gigantesco yacimiento de Kashagan, según cálculos de Bloomberg a partir de datos del Gobierno.

La encuesta de Bloomberg se basa en datos de seguimiento de buques, información de funcionarios y estimaciones de consultores que incluyen a Kpler Ltd.Rystad Energy Rapidan Energy Group.

Lea más en www.bloomberg.com