Bloomberg Línea — Esto es Línea de Partida, el newsletter diario de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo. ¡Buen día y buena lectura!
Metaverso, la palabra de moda del mundo digital. El tema está en el candelero, aunque parece que tardará un poco en despegar. Telefónica, una de las diez mayores telcos globales en facturación, prevé que el metaverso sólo arrancará a partir de 2028, dijo a Bloomberg Línea José María Alonso Cebrián, más conocido como Chema Alonso, Chief Digital Officer y miembro del Comité Ejecutivo del grupo español.
Esta demora para que el metaverso deje de ser un concepto y se introduzca en la vida de las personas no se debe tanto a factores comportamentales sino a las barreras tecnológicas. “Queda camino para desarrollarlo porque las redes no están preparadas y tampoco disponemos de una capacidad de cómputo suficiente para desarrollar ese metaverso tal y como lo presenta Meta/Facebook”, afirmó Alonso, que también es presidente de ElevenPaths, la empresa de ciberseguridad de Telefónica.
“Follow the money, follow the kids”
Cuando el tema es metaverso, Chema Alonso sigue dos premisas que considera reglas de oro: “follow the money” y “follow the kids”. Basado en la constatación de que el capital y los jóvenes están fluyendo hacia este espacio web tridimensional basado en AR (Realidad Aumentada) y VR (Realidad Virtual), el jefe de Datos de Telefónica está seguro de que el metaverso, tarde o temprano, despegará.
“Es algo imparable, será como una evolución de las redes sociales”. Según un estudio de Onyx, la unidad tecnológica de JPMorgan, el metaverso ofrece una oportunidad de mercado estimada en más de US$ 1 billón de ingresos anuales. En la entrevista exclusiva, el directivo da algunas claves sobre la estrategia del grupo Telefónica ante la revolución digital desencadenada con la web 3.0 y el metaverso. También habla de sus apuestas de negocio - América Latina incluida.
⇒ Lee más: Telefónica: el desarrollo del metaverso no será antes del 2028
En el radar de los mercados
Ahora que la Reserva Federal entra en un periodo de silencio antes de la decisión de la semana que viene, los inversores reflexionan sobre la duración y la dimensión final del endurecimiento monetario a la luz de un mercado laboral todavía robusto. Los signos de reapertura económica en China y el comportamiento del petróleo también están en perspectiva.
🏮 Reapertura gradual. Las autoridades chinas disminuyeron los requisitos de las pruebas de Covid en las principales ciudades durante el fin de semana. Los mercados respondieron al alza ante los indicios de que Pekín planea alejarse gradualmente de su rígida política de Covid cero, en un contexto de gran contagio y amplias protestas públicas.
🛢️ La OPEP y la UE. Los precios del petróleo cotizan al alza después de que la OPEP decidiera mantener el nivel de producción durante el fin de semana. Al mismo tiempo, el mercado se ajusta al tope de US$ 60 fijado por la Unión Europea para el barril de petróleo de origen ruso que entra en vigor hoy.
🇩🇪 Defensa en alza. Alemania ha desembolsado US$ 10,5 millones para comprar 35 cazas F-35A Lightning II, en cumplimiento del plan anunciado por el Canciller Olaf Scholz de invertir más del 2% del PIB del país en defensa.
🏦 Ayuda saudí? Las acciones de Credit Suisse Group AG subían esta mañana más de un 7% tras las informaciones publicadas por el WSJ de que el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman, se prepara para invertir unos US$ 500 millones en el futuro banco de inversión del grupo suizo.

🟢 Las bolsas el viernes (02/12): Dow Jones Industrials (+0,10%), S&P 500 (-0,12%), Nasdaq Composite (-0,18%), Stoxx 600 (-0,15%)
Dow Jones Industrials (+0,10%), S&P 500 (-0,12%), Nasdaq Composite (-0,18%), Stoxx 600 (-0,15%)Las bolsas estadounidenses tuvieron una sesión volátil y cerraron con pequeñas variaciones. El informe sobre el empleo, que aumentó más de lo previsto (263.000 puestos de trabajo en noviembre), al igual que los ingresos medios por hora, lo que podría llevar a la Fed a otra subida agresiva en su reunión de diciembre. El presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, dijo que las tasas de interés deberían subir a un nivel más alto, incluso cuando el banco central reduzca el ritmo de los aumentos a 50 puntos porcentuales.
La agenda de los inversores
• PMI Compuesto: Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España y Brasil
• EE.UU.: Índice de Tendencias del Empleo/Nov, Pedidos Industriales/Oct, Pedidos de Bienes Duraderos/Oct, Actividad de la Industria no Manufacturera-ISM/Nov, Ventas de Vehículos
• Europa: Zona Euro (Ventas Minoristas/Oct, Confianza de los Inversores-Sentix/Dic); Reino Unido (Ventas Minoristas/Nov)
• Asia: Japón (Ingresos y Gastos de los Hogares/Oct, PMI de Servicios/Nov); China (PMI de Servicios Caixin/Nov)
• América Latina: Brasil (Boletín Focus); México (Confianza del Consumidor); Colombia (IPC/Nov)
• Bancos centrales: Discursos de Christine Lagarde (BCE) y François Villeroy (BCE)
📌 Para la semana
• EE.UU. (Balanza Comercial/Oct, Índice de Compras MBA, Solicitudes de Seguro de Desempleo, IPP/Nov, Confianza del Consumidor-Michigan/Dici); Zona Euro (Ventas Minoristas/Oct, PIB/3T22); Reino Unido (PMI de la Construcción/Nov); Alemania (Pedidos Industriales/Oct, Producción Industrial/Nov, PMI de la Construcción/Nov); Australia (PIB/3T22); China (IPC/Nov); Japón (PIB/3T22); Brasil (IPC/Nov); México (Producción Industrial/Nov, IPC/Nov); Bancos centrales (Canadá, Australia Y Brasil toman decisión de Política Monetaria, Discursos de Christine Lagarde y Philip Lane-BCE)
Solo en Bloomberg Línea
• Remesas: cuánto les cuesta a los latinoamericanos enviar dinero a sus familias
• Así es el comercio entre Argentina y Bangladesh, el país que ama a la Selección y a Maradona
• Catar 2022: textiles de Guatemala se lucen en camisolas de los fanáticos del fútbol
Por si te lo perdiste:

Apple vuelve a Twitter
Elon Musk dijo que Apple, ha “reanudado plenamente” su publicidad en Twitter, bajándole así aún más los decibeles a la disputa que se estaba gestando entre dos de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo.
Bankman-Fried declarará ante la Cámara de Representantes
Maxine Waters, presidenta del comité, invitó la semana pasada a Bankman-Fried a participar en la audiencia del panel del 13 de diciembre sobre el colapso de su criptointercambio. Sin embargo, el fundador de FTX, también conocido como SBF, no se comprometió a comparecer en la reunión de este mes.
Alemania y Francia dicen que la inflación volverá a su objetivo
El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, y el gobernador del Banco de Francia, Francois Villeroy de Galhau, afirmaron que están decididos a devolver la inflación récord a su objetivo del 2%.
Opinión Bloomberg Línea
Salarios en sector de servicios siguen siendo un problema para Powell y los mercados
Por Jonathan Levin
La Reserva Federal acaba de recibir malas noticias sobre el sector de los servicios, uno de los últimos reductos de la obstinada inflación en Estados Unidos. Eso está alimentando la especulación de que las alzas de las tasas de interés pueden tener todavía un recorrido, y a los mercados no les está gustando. Esta puede ser la categoría más importante para entender la futura evolución de la inflación subyacente. Dado que los salarios constituyen el mayor coste de la prestación de estos servicios, el mercado laboral es la clave para entender la inflación en esta categoría.
⌚ Bonus Track: Los 50 mejores vinos de menos de US$50
¿Dónde se pueden buscar las mejores opciones de compra para este 2022? Uno de los destinos favoritos por el enorme número de atractivas opciones es Italia. Tanto si desea vinos blancos ligeros y con cuerpo como tintos carnosos y sabrosos, o inclusive vinos de uvas inusuales, los italianos siempre ofrecen algo de calidad a precios razonables. Sobre todo en las regiones más desconocidas, como el Alto Adige.
La categoría de bebidas espumantes también está en auge: se puede encontrar un buen valor entre los crémants de textura cremosa de Francia y las modernas bengalas pétillant-naturel, o pét-nat, de todas partes, a pesar de los problemas de la cadena de suministro.
No se salte Burdeos. La cosecha 2019 que ahora llega a los estantes de las tiendas es excelente. Las mezclas de los châteaux más pequeños pueden ser grandes compras, al igual que muchos de los vinos blancos de la región.
⇒ Más sobre dónde buscar las mejores opciones de vinos para este 2022
