Mercados

Bolsas de Asia operan mixtas; se siente el temor de una recesión en EE.UU

Las acciones bajaban en Australia, Japón y Corea del Sur, mientras que los futuros de Hong Kong subían

Un tablero electrónico de acciones dentro del edificio Kabuto One en Tokio, Japón, el lunes 21 de noviembre de 2022. Fotógrafo: SeongJoon Cho/Bloomberg
Por Stephen Kirkland
07 de diciembre, 2022 | 08:06 PM

Bloomberg — Las bolsas abrieron bajo presión en Asia el jueves, tras la caída de las acciones estadounidenses y las señales de advertencia de los bonos del Tesoro sobre el riesgo de recesión.

Las acciones bajaban en Australia, Japón y Corea del Sur, mientras que los futuros de Hong Kong subían. Los contratos de los índices de referencia estadounidenses cayeron después de que el S&P 500 registrara su quinto día de pérdidas y cerrara el miércoles cerca de su media móvil de 100 días.

VER +
China contempla meta de crecimiento de PIB de alrededor del 5%

En Australia, los bonos subieron a primera hora del jueves, y la rentabilidad a 10 años bajó 5 puntos básicos, hasta el 3,31%. Los rendimientos del Tesoro cayeron a lo largo de la curva durante la noche, subrayando el aumento de las apuestas a que la mayor economía del mundo caiga en una dolorosa recesión.

Un segmento clave de la curva estadounidense alcanzó un extremo de cuatro décadas, mientras que los rendimientos a 30 años se hundieron a su nivel más bajo desde septiembre. Estos movimientos se mantuvieron prácticamente intactos en la reanudación de la sesión asiática.

PUBLICIDAD

Por su parte, el dólar apenas varió tras frenar el miércoles su escalada de dos días. El yuan fluctuó por debajo del nivel de 7 por dólar, mientras los inversores seguían pendientes de la relajación de las restricciones de Covid en China.

Recession Jitters | Yield curve inversion reaches four-decade extremedfd

Cathie Wood, de Ark Investment Management, afirmó que el mercado de renta fija parece demostrar que la Reserva Federal está cometiendo un “grave error” con su política monetaria. La deflación es un riesgo mucho mayor que la inflación, señaló en una serie de tuits.

VER +
China reducirá cuarentenas y pruebas en un nuevo plan contra el Covid-19

El petróleo subió por primera vez en cinco días. En los últimos días, el mercado ha mostrado debilidad ante las señales de relajación de las restricciones para el suministro de combustible en EE.UU. y a medida que ganaba impulso el sentimiento de aversión al riesgo.

PUBLICIDAD

Algunos de los principales movimientos de los mercados:

Acciones

Los futuros del S&P 500 caían un 0,1% a las 9:27, hora de Tokio. El S&P 500 cayó un 0,2%.

Los futuros del Nasdaq 100 cayeron un 0,2%. El Nasdaq 100 cayó un 0,5%.

Los futuros del Nikkei 225 cayeron un 0,4%.

El índice australiano S&P/ASX 200 cayó un 0,2%.

Los futuros del Hang Seng subieron un 0,9

PUBLICIDAD

Divisas

El índice Bloomberg del dólar al contado registró pocos cambios

El euro se cambiaba a 1,0509 $.

El yen japonés se mantuvo sin cambios en 136,62 por dólar

PUBLICIDAD

El yuan se cambiaba a 6,9677 por dólar.

El dólar australiano cayó un 0,2% hasta los 0,6714$.

PUBLICIDAD

Criptomonedas

El bitcoin subió un 0,2% y alcanzó los 16.871,62 $.

El éter subió un 0,2%, hasta 1.234,26 $.

PUBLICIDAD

Bonos

La rentabilidad de los bonos del Tesoro a 10 años avanzó dos puntos básicos, hasta el 3,44%.

La rentabilidad de los bonos japoneses a 10 años apenas varió, situándose en el 0,25%.

La rentabilidad de los bonos australianos a 10 años bajó cinco puntos básicos, hasta el 3,31%.

PUBLICIDAD

Materias primas

El barril de crudo West Texas Intermediate subió un 0,7%, hasta 72,55 $.

El oro al contado apenas varió

--Con la colaboración de Rita Nazareth.