Actualidad

Cinco claves que debes saber para comenzar este miércoles

El testimonio de Jerome Powell repercute en los mercados; inversionistas de bonos duplican las apuestas de recesión; y las tensiones aumentan a fuego lento entre EE.UU. y China

Jerome Powell
Por Kristine Aquino
08 de marzo, 2023 | 07:35 AM

Efectos por Powell

Bloomberg — Después de que el testimonio del presidente de la Fed ante los legisladores estadounidenses sacudiera los mercados a nivel mundial, los inversionistas están haciendo un balance de las consecuencias. Existe una “posibilidad razonable” de que Estados Unidos tenga que aumentar su tasa de referencia al 6% y mantenerla allí durante algún tiempo, dijo Rick Rieder, director de inversiones de renta fija global de BlackRock (BLK). Mientras tanto, Ken Griffin, el multimillonario fundador de Citadel y Citadel Securities, dijo que la configuración para una recesión en EE.UU. se está desarrollando y que la Fed necesita aumentar aún más las tasas para combatir niveles “traumáticos” de inflación.

Aterrizaje forzoso

El mercado bonos está redoblando las apuestas a la perspectiva de una recesión en EE.UU. después de los comentarios de Powell, al tiempo que los operadores se preparan para un punto porcentual completo de aumentos de tasas durante las próximas cuatro reuniones de la Fed. El rendimiento de las notas estadounidenses a dos años superó a su contraparte a 10 años por la mayor cantidad observada en más de cuatro décadas, fenómeno que generalmente ha precedido a las recesiones económicas por entre 12 y 18 meses. “Es difícil negar la dureza de las declaraciones y el mensaje que los mercados se llevaron”, escribieron los estrategas de NatWest Markets en una nota a los clientes.

Tensiones entre EE.UU y China

El presidente de China, Xi Jinping, adoptó un tono más crítico hacia EE.UU. en la Asamblea Popular Nacional de esta semana, pidiendo al sector privado que le ayude a superar la “contención y represión integrales por parte de los países occidentales liderados por EE.UU.”. Reforzó la supervisión del sistema financiero de US$60 billones de su país mediante la creación de una nueva agencia para administrar datos, justo cuando EE.UU. intensifica los esfuerzos para evitar que Pekín obtenga tecnología avanzada. “Las preocupaciones de seguridad nacional han puesto en primer plano el tema de la protección de datos, a ambos lados de la disputa”, dijeron Tiffany Tam y Robert Lea, analistas de Bloomberg Intelligence. “Si bien existen preocupaciones genuinas, el tema se está politizando cada vez más”.

PUBLICIDAD

Respiro de los mercados

Los futuros del S&P 500 subían luego de que el índice cayera un 1,5% el martes. El índice Bloomberg Dollar Spot experimentó pocos cambios cerca del nivel más alto en más de dos meses, lo que llevó a una negociación mixta en las monedas del Grupo de los 10. Los rendimientos del Tesoro avanzaban a lo largo de la curva, arrastrando a los mercados globales de bonos con ellos.

También Hoy…

Se conocen los datos de las solicitudes de hipotecas a las 7 a.m., hora del este de EE.UU., seguidos del informe de empleo de ADP a las 8:15 a.m. y las cifras de vacantes de JOLTS a las 10 a.m. Powell habla ante los legisladores de la Cámara de Representantes a partir de las 10 a.m. Antes de eso, el presidente de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, tiene previsto hablar en un evento a las 8 a.m. EE.UU. vende US$32.000 millones en notas a 10 años a la 1 p.m. En Canadá, el banco central emite una decisión sobre las tasas a las 10 a.m. hora de Nueva York.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD