Amazon prueba un robot humanoide para automatizar sus almacenes

Digit se utilizará inicialmente para ayudar a los empleados a consolidar los contenedores que se han vaciado de artículos

Amazon estrena un robot Digit en sus almacenesFuente: Agility Robotics Inc.
Por Matt Day
21 de octubre, 2023 | 01:27 PM

Bloomberg — Amazon.com Inc. (AMZN) dice que está probando dos nuevas tecnologías para aumentar la automatización en sus almacenes, incluida la prueba de un robot humanoide.

El robot humanoide, llamado Digit, es bípedo y puede ponerse en cuclillas, agacharse y agarrar objetos mediante ganchos que imitan las manos, según informó la empresa el miércoles en un blog. Está construido por Agility Robotics Inc. y se utilizará inicialmente para ayudar a los empleados a consolidar los contenedores que se han vaciado de artículos. Amazon invirtió en Agility Robotics el año pasado.

VER +
Tras perder US$1 billón en valor de mercado, Amazon activa un robot para manipular paquetes

El minorista, que es el segundo mayor empleador de Estados Unidos por detrás de Walmart Inc., lleva más de una década desplegando robots en sus almacenes, principalmente para trasladar el inventario a los empleados que esperan. Ese sistema, que comienza con humanos que introducen los artículos del inventario en estanterías de malla, está experimentando una transformación hacia el almacenamiento basado en contenedores, que permite más fácilmente que los brazos robóticos y otras tecnologías automatizadas clasifiquen y recojan los artículos, según ha informado Bloomberg.

Además de Digit, Amazon está probando una tecnología llamada Sequoia, que identificará y clasificará el inventario en contenedores para los empleados, que luego recogerán los artículos que hayan pedido los clientes, según la empresa. Los productos restantes son consolidados en contenedores por un brazo robótico llamado Sparrow, que la empresa reveló el año pasado. El sistema se está utilizando en un almacén de Amazon en Houston, según informó la empresa en un comunicado.

PUBLICIDAD

Amazon, que ha hecho hincapié en la entrega rápida para defenderse de los retos de sus rivales en el comercio electrónico, dijo que el sistema Sequoia reduce el tiempo que tarda un almacén en procesar un pedido hasta en un 25%. Esto también acercará el proceso en los almacenes a una cadena de montaje, desde el modelo tradicional de almacén en el que los empleados buscan artículos y los sacan de las estanterías.

Los directivos de la empresa han dicho que pretenden utilizar la automatización en parte para liberar a los empleados de tareas repetitivas que pueden provocar lesiones. Amazon está siendo criticada por los reguladores estatales y federales de Washington por unos índices de lesiones que superan la media del sector.

Lea más en Bloomberg.com