Acero de China prende alarmas en LatAm

También en esta edición: Precios de acciones argentinas dan por hecho un escenario “exitoso” | Lo que cinco dirigentes gremiales quieren preguntarle al presidente Petro | El perfil de los inversores peruanos

¡Buenos días! Esto es Línea de Partida, el newsletter diario de Bloomberg Línea
21 de mayo, 2024 | 10:30 AM

Bloomberg Línea — Esto es Línea de Partida, el newsletter diario de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo. ¡Buen día!

Una tras otra, las naciones latinoamericanas están siguiendo los pasos de Estados Unidos y Europa al imponer aranceles prohibitivos a las importaciones chinas.

México, Chile y Brasil han aumentado —y en algunos casos duplicado con creces— los aranceles sobre los productos de acero procedentes de China en las últimas semanas. Colombia puede estar a punto de hacer lo mismo.

Los impuestos pueden parecer fuera de lugar, dado el modo en que la superpotencia asiática se ha afianzado en América Latina en los últimos años. China se ha convertido en el mayor comprador de materias primas de la región y en un importante inversor. Al mismo tiempo, América Latina le ha dado a China otro mercado para vender sus productos mientras enfrenta rígidos aranceles estadounidenses y europeos.

PUBLICIDAD

Está enviando a América Latina casi 10 millones de toneladas de acero al año, valoradas en US$8.500 millones, lo que supone un enorme incremento respecto a las escasas 80.500 toneladas del año 2000, según la asociación regional del acero Alacero.

Ahora, esa relación está siendo puesta a prueba por un giro global hacia el proteccionismo y una avalancha de importaciones chinas que amenaza con dejar a los productores de acero latinoamericanos fuera del negocio y poner en riesgo un total de 1,4 millones de puestos de trabajo.

⇒ Lee más: La creciente afluencia de acero de China empuja a América Latina a imponer aranceles

PUBLICIDAD
La creciente afluencia de acero de China empuja a América Latina a imponer arancelesdfd

En el radar de los mercados

Este martes, los mercados se toman un respiro tras la última subida bursátil a la espera de los resultados de Nvidia. Por otro lado, Jamie Dimon habla de sucesión, los banqueros centrales repiten el mantra de “tasas altas por más tiempo” y Ether está subiendo ante especulaciones de una posible aprobación de un ETF.

🛞Sucesión en camino. Jamie Dimon lleva mucho tiempo bromeando con que su jubilación está a cinco años vista, le pregunten cuando le pregunten. Pero no el lunes. El CEO de JPMorgan dijo a los accionistas que el calendario “ya no es de cinco años”, en respuesta a una pregunta sobre cuánto tiempo pensaba seguir al frente del banco. JPMorgan, dijo, está “bien encaminado” con sus planes de sucesión.

⏳Nvidia, en espera. A pocos días de los resultados de Nvidia, el último de los Siete Magníficos en presentar resultados, el mercado bursátil rondaba máximos históricos. El fabricante de chips, en el centro del frenesí de la inteligencia artificial que ha impulsado el mercado alcista, presentará sus resultados el miércoles.

La nota completa sobre los eventos que guían los mercados hoy

🔘Las bolsas ayer (20/05): Dow Jones Industrial (-0,49%), S&P 500 (0,09%), Nasdaq Composite (0,65%), Stoxx 600 (-0,13%)

🗓️ Calendario Económico: Los eventos e indicadores destacados de hoy y de la semana

Solo en Bloomberg Línea

Precios de acciones argentinas dan por hecho un escenario “exitoso”, con reformas incluidas

¿Qué le quiere decir al presidente Petro? La respuesta de cinco dirigentes gremiales

Los inversores peruanos son “bastante globales” y no se inhiben por el ruido político

→ Más en la versión e-mail de Línea de Partida:

• Por si te lo perdiste: Un grupo de accionistas de Tesla critica el paquete salarial de US$56.000 millones de Elon Musk | FEMSA prepara nuevo formato de farmacias en México

• Opinión Bloomberg: El capital privado no es un lugar para sus ahorros

Esta fue una muestra de Línea de Partida, el newsletter matutino de Bloomberg Línea con las principales noticias de América Latina y del mundo.

¿Quieres recibir el boletín completo por correo electrónico? Regístrate gratuitamente en nuestra web.

Eso es todo por hoy. ¡Que tengas un buen día!

Gracias por leer nuestro newsletter matinal.