Bloomberg Línea — La Bolsa Mexicana de Valores cerró con un retroceso el lunes, en medio de un entorno de mayor apetito por riesgo global tras señales de contención en el conflicto entre Israel e Irán, y en vísperas de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Ver más: Ibex 35 vs. S&P 500: la bolsa española sube 35% y deja atrás a Wall Street
El índice S&P/BMV IPC (MEXBOL) cayó 0,68% y concluyó la jornada en 57.047 puntos, afectado por las caídas de emisoras del sector minero, de consumo y la industria de bebidas acohólicas.
Los inversionistas globales se muestran más optimistas ante el debilitamiento del dólar y el alza en los mercados asiáticos y europeos.
¿Cómo les va a las acciones de México hoy?
⬆️ Las que más subieron:
- Televisa (TLEVICPO): 2,87%
- Kimberly-Clark México (KIMBERA): 1,94%
- Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BOLSAA): 1,63%
⬇️ Las que más cayeron:
Los mercados inician la semana atentos a la reunión del G7 en Canadá, donde se anticipa un encuentro entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense Donald Trump.
Asimismo, la atención se centra en el anuncio de la Reserva Federal previsto para el miércoles, donde se espera mantenga la tasa en 4,50%, aunque podría ofrecer pistas sobre próximos movimientos ante un entorno global más complejo.

Según Monex, “los inversionistas siguen atentos a las presiones inflacionarias derivadas del conflicto geopolítico, así como a las implicaciones de política monetaria en Estados Unidos”.
En tanto, Actinver subraya que “el mercado comienza a descontar que el conflicto en Medio Oriente se mantendrá contenido, lo cual da cierto respiro a los activos de riesgo”.
Esta historia se actualizó a las 15:00 horas con información a lo largo del texto