¿Efecto Musk? Acción de Tesla se desploma y sella su mayor caída diaria desde 2020

Las acciones de Tesla cayeron más de 15% en medio de la incertidumbre económica y la caída de sus ventas globales. Analistas advierten que la postura política de Elon Musk podría estar afectando la percepción de la marca, que enfrenta desafíos en mercados clave.

¿Efecto Musk? Acción de Tesla se desploma y va camino a su mayor caída diaria desde 2024
10 de marzo, 2025 | 04:58 PM

Bloomberg Línea — La semana arrancó con una caída generalizada en las acciones del mundo, liderada por las pérdidas en los mercados de Estados Unidos, en medio de los temores por una posible recesión en ese país y por la incertidumbre que continúa generando la política comercial de Donald Trump. Tesla (TSLA) fue una de las más afectadas en el día, una acción que ya venía mostrando una tendencia a la baja.

LEA MÁS: Tesla se tambalea en China y la culpa la tiene el rápido ascenso de BYD

PUBLICIDAD

El título de la empresa que lidera Elon Musk fue el segundo que más cayó dentro del Nasdaq 100, que aglutina a las principales empresas de tecnología y que muestra la caída más grande en el día entre los principales indicadores bursátiles.

El lunes fue una sesión de pérdidas para los inversionistas después de que, en una entrevista concedida el fin de semana, Trump advirtió sobre el peligro de un repunte inflacionario y una posible desaceleración económica hacia finales de año, lo que disparó la volatilidad en los mercados.

El domingo, el mandatario incrementó la incertidumbre al calificar la economía estadounidense como “en proceso de transición”, lo que acentuó las preocupaciones sobre las consecuencias de sus políticas comerciales.

Analistas han dicho que la influencia personal de Musk no solo está afectando la percepción de Tesla, sino que también está generando un entorno más desafiante en mercados clave.

Tesla cayó -15,4% hasta los US$222,15, según los datos recopilados por Bloomberg. Es la caída diaria más alta en lo que va del año y es la más pronunciada desde el 8 de septiembre de 2020 cuando cayó -21%.

Su capitalización de mercado tuvo un máximo de US$1,54 billones en diciembre de 2024, tras un rally impulsado por el triunfo de Trump, pero ya ha perdido cerca de US$800.000 millones con el desempeño de hoy.

¿Por qué cae la acción de Tesla?

Adicional a la incertidumbre generalizada en los mercados, Tesla ha tenido que enfrentar un escenario desafiante en medio de una caída de sus ventas y por las críticas que está recibiendo Musk por su papel en el gobierno de Estados Unidos y sus opiniones sobre procesos electorales en Europa.

La marca Tesla ha perdido el 26% del valor que tenía en 2024, lo que equivale a una disminución de más de US$15.000 millones, según un informe de Brand Finance. Este desplome según analistas se debe, en parte, al impacto de la postura política de Elon Musk, que ha alejado a potenciales compradores y ha llevado a algunos propietarios a considerar la venta de sus vehículos.

PUBLICIDAD

LEA MÁS: Tesla borra los US$700.000 millones del “impulso de Trump”: sus ventas caen a nivel mundial

Según un análisis de Joel Levington, de Bloomberg Intelligence, quien lo sintetiza bajo el título del “Efecto Musk”, la influencia personal del empresario no solo está afectando la percepción de Tesla, sino que también está generando un entorno más desafiante en mercados clave.

Los datos más recientes revelan que las entregas al por mayor de la compañía en China alcanzaron en febrero su nivel más bajo en más de dos años y medio, mientras que su competidor local, BYD, experimentó un fuerte aumento en ventas.

En Australia, Tesla registró una caída del 72% en sus ventas el mes pasado, mientras que las cifras en mercados clave como Noruega, Francia y Alemania reflejaron una tendencia igualmente negativa.

Un análisis de Barclays dice que en parte la caída se debe a una corrección del fuerte repunte posterior a las elecciones en EE.UU.

Levington agrega que el sector automotriz enfrenta desafíos crecientes, como el aumento de costos, la volatilidad arancelaria y regulaciones ambientales más estrictas. En China, donde Tesla ha visto una caída en ventas, el 76% de los consumidores son indiferentes a la marca, según un estudio de Deloitte, lo que podría intensificar la guerra de precios en ese mercado.

Parte de esta contracción se atribuye a interrupciones en la producción del Model Y, su vehículo más vendido, debido a modificaciones en las líneas de ensamblaje. Sin embargo, las opiniones sobre la postura política de Musk siguen en el escenario.

LEA MÁS: Envíos de Tesla a China bajan a la mitad en febrero mientras BYD sigue sorprendiendo

La Asociación de Automóviles de Pasajeros de China alertó que la incursión de Musk en la política podría perjudicar las ventas de vehículos eléctricos de Tesla, informó Bloomberg.

Cui Dongshu, secretario general de la asociación, explicó durante una conferencia este lunes que, si bien el organismo no analiza la política internacional, la percepción de Tesla como una empresa con tintes políticos está afectando su desempeño en el corto plazo, según reportó Bloomberg.

PUBLICIDAD
Tesla Vehicles and Showrooms in Beijing As Automaker's China Sales Slump Adds to Worrying Global Slowdown

“Como empresario exitoso, uno debería atraer al 100% del mercado: tratar bien a todos y recibir el mismo trato a cambio”, comentó Cui. “Pero si se observa desde la óptica del voto, la mitad de los electores te apoyará y la otra mitad no”.

El ejecutivo atribuyó esta situación a los riesgos derivados de la notoriedad pública de Musk.

PUBLICIDAD

Un análisis de Barclays sostiene que en parte la caída se debe a una corrección tras el fuerte repunte que hubo tras las elecciones en EE.UU. Además, Tesla enfrenta debilidades y otros desafíos en China, donde el lanzamiento de su sistema Full Self-Driving (FSD) podría verse afectado por preocupaciones regulatorias y de privacidad de datos.

A todo este escenario se sumó el hecho de que analistas de Wall Street redujeron las estimaciones de ventas de la compañía. Joseph Spak, de UBS Group, redujo las proyecciones de entregas tanto para el primer trimestre como para el año completo, mientras que el analista de Robert W. Baird., Ben Kallo, también redujo sus estimaciones para las entregas de Tesla, reportó Bloomberg.