EE.UU. quiere ‘sentarse a la mesa’ con Norcorea tras prueba de misil balístico

La prueba que hizo el régimen de Kim supuso un recordatorio para la Casa Blanca de que tal arsenal sigue siendo uno de los mayores retos de la política exterior

Eel régimen de Kim Jong Un disparó un misil balístico de alcance intermedio por primera vez desde 2017.
Por Jennifer Jacobs
30 de enero, 2022 | 08:39 PM

Bloomberg — El gobierno de Biden reiteró que está dispuesto a mantener conversaciones con Corea del Norte sin condiciones previas, luego de que el régimen de Kim Jong Un disparara un misil balístico de alcance intermedio por primera vez desde 2017.

La Agencia Central de Noticias de Corea, oficial de Pyongyang, confirmó el lunes “la precisión, la seguridad y la eficacia del funcionamiento del sistema de armas de tipo Hwasong 12 en producción.” Dijo que el lanzamiento se realizó en el ángulo más alto “en consideración a la seguridad de los países vecinos.”

PUBLICIDAD

Un alto funcionario de la administración describió la reciente serie de lanzamientos de misiles de Corea del Norte como desestabilizadora, una amenaza para los vecinos de Corea del Norte y las fuerzas estadounidenses en la región, y una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Sin embargo, Estados Unidos está comprometido con la diplomacia con Corea del Norte y no ha recibido una respuesta de Pyongyang a una oferta de diálogo, dijo el funcionario.

La prueba del domingo supuso un recordatorio para la Casa Blanca de que el arsenal nuclear de Kim sigue siendo uno de los mayores retos de la política exterior de Estados Unidos, a pesar de las reuniones cara a cara sin precedentes del expresidente Donald Trump con el líder norcoreano. También marca el fin de una moratoria en las pruebas de misiles de largo alcance que Kim anunció en el período previo a la primera cumbre de Trump, lo que indica que Kim podría probar pronto otro misil balístico intercontinental capaz de alcanzar todo el territorio de Estados Unidos.

El funcionario estadounidense se negó a detallar cómo podría actuar Estados Unidos si la diplomacia fracasa. Una solución requerirá el compromiso directo y la diplomacia sobre la desnuclearización de la península coreana, dijo el funcionario, añadiendo que EE.UU. ha estado buscando tener discusiones directas y está dispuesto a reunirse en cualquier momento y en cualquier lugar sin condiciones previas.

Aun así, no es el momento adecuado para una reunión entre Kim y el presidente Joe Biden, quien ha dicho que tendría que tener un propósito claro, una condición que no está cerca de cumplirse, dijo el funcionario.

El Hwasong-12 fue probado por última vez en 2017 y podría ser utilizado para golpear las bases militares de Estados Unidos en Guam. El Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos dijo que estaba consultando con Corea del Sur y Japón sobre la prueba. “Estados Unidos condena estas acciones y pide a la RPDC que se abstenga de realizar más actos desestabilizadores”, dijo en un comunicado, refiriéndose a Corea del Norte por su nombre formal.

Este mes, el régimen de Kim ha puesto en marcha una andanada récord de pruebas de misiles diseñados para golpear a Corea del Sur y Japón, que albergan la mayor parte de las tropas estadounidenses en la región. Estos incluyen sistemas hipersónicos diseñados para utilizar altas velocidades y maniobrabilidad para evadir los interceptores operados por Estados Unidos.

Con la asistencia de Dominic Lau*

Te puede interesar:

PUBLICIDAD