Bloomberg — Por primera vez desde 2020, los precios en línea en los Estados Unidos descendieron en julio frente al mismo mes del año anterior, a medida que se reduce la demanda de bienes de consumo en la era pandémica.
Poniendo fin a una racha de 25 meses consecutivos de inflación en los bienes comprados en línea, los precios cayeron un 1% en términos anuales, de acuerdo con el Índice de Precios Digitales de Adobe. Antes de la pandemia, los precios en línea habían estado descendiendo de forma constante durante varios años.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/PJIGT2GS2JHM3GKNRJ62OR2MCU.png)
“La vacilante confianza de los consumidores y un retroceso en el gasto, junto con el exceso de oferta para algunos minoristas, está haciendo bajar los precios en las principales categorías en línea, como electrónica y ropa”, dijo Patrick Brown, vicepresidente de marketing de crecimiento e información de Adobe. “Proporciona un poco de alivio para los consumidores”.
La pandemia de Covid-19 provocó un aumento en las compras en línea de bienes de consumo que elevaron los precios, ya que los confinamientos restringieron el acceso a servicios como gimnasios o comidas en restaurantes, y las cadenas de suministro lucharon para hacer frente a la demanda adicional. Si bien ese auge puede estar enfriándose, a la Reserva Federal de EE.UU. ahora le preocupa que la inflación se haya extendido de los bienes a los servicios.
Cerca del 15% del gasto minorista en EE.UU. se realiza a través del comercio electrónico, una proporción que ha aumentado desde la llegada del Covid-19. Los consumidores gastaron US$73.700 millones en línea el mes pasado, dijo Adobe.
Las mayores caídas de precios en julio se produjeron en los precios de los productos electrónicos, que bajaron un 9,3% respecto al año anterior, según Adobe. Los precios de los juguetes disminuyeron un 8,2% y la ropa bajó un 1%.
Menos alentador para los consumidores fue la aceleración de la inflación de los alimentos en línea, con un aumento de precios récord del 13,4% respecto al mismo mes del año anterior, la mayor alza en cualquier categoría.
Los datos de Adobe se basan en 1 billón de visitas a sitios minoristas y más de 100 millones de productos en 18 categorías.
Lea más en Bloomberg.com