Irán dice que dará su respuesta al texto del acuerdo nuclear este lunes

El petróleo extendió pérdidas luego de la noticia; los operadores sopesan la posibilidad de suministro iraní por sobre preocupaciones relacionadas a menor de China

Banderas de Irán
Por Arsalan Shahla
15 de agosto, 2022 | 07:18 AM

Bloomberg — Irán dijo que le comunicará a la Unión Europea su postura oficial relacionada al borrador del texto destinado a revivir el acuerdo nuclear del 2015 para la noche del lunes, insinuando qué podría estar más cerca de un trato que vería la vuelta de sus exportaciones a los mercados globales.

“Si EE.UU. muestra un abordaje realista y flexibilidad, podemos llegar a un acuerdo en los próximos días”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amirabdollahian.

VER +
Irán y EE.UU. reanudarán conversaciones en busca de salvar acuerdo nuclear

El petróleo extendió pérdidas luego de la noticia, a medida que los operadores sopesan la posibilidad de un mayor suministro iraní por sobre las preocupaciones relacionadas a menor demanda por parte de China. El WTI pierde más de 4%, cayendo por debajo de los US$88 el barril.

“Le hemos dicho claramente a EE.UU. que estamos listos para entrar a la fase de anunciar el acuerdo, y tenemos una reunión de ministros de Relaciones Exteriores en Vienna para redactar las conclusiones finales si los últimos puntos se cumplen”, dijo Amirabdollahian en un contacto con la prensa en Irán.

PUBLICIDAD

La UE, que actúa como principal coordinadora y mediadora en las negociaciones entre EE.UU. e Irán sobre cómo salvar el asediado acuerdo nuclear, ha propuesto un proyecto de texto “finalizado” que, según dijo, representa la última esperanza que queda para rescatar el acuerdo.

El petróleo adicional procedente de Teherán podría suponer un alivio para los consumidores, que se han visto afectados por los precios récord de los combustibles este verano boreal, a medida que la producción mundial se esfuerza por seguir el ritmo del repunte de la demanda tras la pandemia. Los suministros de crudo se han visto sometidos a presión adicional a medida que las empresas cambian el costoso gas natural por el petróleo en la generación de energía, y cuando las sanciones internacionales interrumpen los flujos desde Rusia.

VER +
Biden advierte a Irán de que EE.UU. no esperará “para siempre” en acuerdo nuclear

La administración Trump abandonó el pacto en 2018 y volvió a imponer gradualmente sanciones a la economía de Irán, incluidas sus ventas de petróleo. Teherán respondió intensificando su enriquecimiento de uranio hasta casi los niveles que se requieren para un programa de armas.

PUBLICIDAD

Amirabdollahian dio a entender que su país estaba dispuesto a hacer concesiones. Irán estaba dispuesto a “perder algunas cosas en el ámbito nuclear para ganar otras”, dijo. La declaración podría implicar que Teherán se retracte de algunas de sus anteriores exigencias relacionadas con las inspecciones nucleares internacionales que habían bloqueado la última ronda de conversaciones.

Lea más en Bloomberg.com